Portada del libro La desaparición de Hitler. Mitos, falacias y fraudes
AÑADIR A LA CESTA CON UN 5% DE DESCUENTO
POR 18,95 euros 19,95


PVP: 19,95 €
ISBN: 978-84-19979-22-3
Páginas: 256
Tamaño: 15 x 23 cm
Encuadernación: rústica con solapas
Publicación: 07/06/2024

Colección: Biblioteca de Historia
Temáticas:
hitler biografía misterio
IBIC: HBLW; BGH
THEMA: DNXM; DNBH

La desaparición de Hitler. Mitos, falacias y fraudes

 

El enigma de la muerte del líder nazi: una investigación exhaustiva que desentraña los misterios que la rodean y examina cómo la sociedad reaccionó ante los rumores de su desaparición.

En abril de 1945, mientras Berlín caía bajo el asedio de las fuerzas aliadas, Adolf Hitler desapareció misteriosamente del ojo público. ¿Fue realmente su fin en el búnker del Führer? ¿O fue el inicio de una fuga cuidadosamente planeada hacia la oscuridad?

Bulos, mentiras, rumores, falsedades... el misterio en torno a la muerte de Hitler ha generado un maremágnum de teorías y especulaciones que han perdurado a lo largo del tiempo, creando un escenario de perplejidad e incertidumbre.
En La Desaparición de Hitler, Fernando del Castillo se sumerge en esta maraña de narrativas, desmontando mitos, falacias y fraudes con su meticulosa investigación. Desde las teorías más fantasiosas hasta las más elaboradas, el autor analiza cada una con detalle, revelando la verdad detrás de las especulaciones.
Más allá de desmentir, Del Castillo ofrece una explicación histórica de por qué ciertas narrativas persisten en la sociedad contemporánea. ¿Es acaso un síntoma del enrarecimiento social? ¿O una forma de mantener viva la ideología del nazismo?
Desde la fascinación morbosa hasta la sugestión del interés popular, esta obra invita al lector a cuestionar y reflexionar sobre uno de los episodios más enigmáticos del siglo xx, el destino desconocido del líder nazi y su duradero legado en la conciencia colectiva. ¿Qué pasó realmente con Hitler? ¿Y cómo reaccionó el mundo ante su misteriosa desaparición?

Fernando del Castillo Durán
Fernando del Castillo Durán (Barcelona, 1961) es catedrático y doctor en Hispánicas, miembro de la asociación Historiadors de Cataluña-Antonio de Campmany, premio Foro España en 2022, y del CEAC (Centro de Estudios de la América Colonial), dependiente de la UAB. Ha publicado “La invención de Vulcano” (2020) y las novelas “El librero de Cordes” (2014), “Memoria de la niebla” (2010), “El sable torcido del general” (2006) y “El organista de Montmartre” (2005), habiendo obtenido el premio Ámbito Literario por Lepsis en 1985. Entre sus artículos destacan “El libro del catalán fray Ramón Pané”, primer antropólogo de América (2022), “Sobre las generaciones de la guerra. Correcciones a William S. Lind”, (2021), “Rasgos novelísticos de Gonzalo Fernández de Oviedo en el naufragio de Alonso de Zuazo” (2021), “El elogio fúnebre de Montesquieu al duque de Berwick” (2020), “Iconografía del príncipe Eugenio de Saboya” (2019), “Juan López de Velasco, la `Descripción universal´ y otros oficios sutiles” (2018), “Déjame, Leila, atravesar los mares. Breves notas acerca de Zorrilla en México a dos siglos de su nacimiento” (2018), “Antonio Machado en el II Congreso de Intelectuales Antifascistas: faltándole el respeto a la divinidad” (2011), “La constitución histórica del héroe: el caso de Hernán Cortés en la “Conquista de México” de Francisco López de Gómara” (1993) y “Fernando Cortés y la configuración literaria del héroe” (1992). En sus líneas de trabajo despunta una biografía del general Patton y un ciclo de novelas con el presumible título de “La circularidad del mundo”, donde se recogerán circunstancias acaecidas en la España del siglo XX.

Otros títulos relacionados


La editorial
 
Comunicación
 
Redes sociales
Distribución
 
Envío de originales
 
Tienda
Nuestros sellos editoriales

Parque Logístico de Córdoba
Ctra. Palma del Río, km 4
C/8, Nave L2, módulos 6-7, buzón 3
14005 - Córdoba
(+34) 957 467 081
FAX: (+34) 957 227 819