Portada del libro Visionarias, librepensadoras y espiritistas
AÑADIR A LA CESTA CON UN 5% DE DESCUENTO
POR 23,75 euros 25,00


PVP: 25,00 €
ISBN: 978-84-10527-57-7
Páginas: 432
Tamaño: 15 x 24 cm
Encuadernación: rústica con solapas
Publicación: 27/06/2025

Colección: Historia
Temáticas:
historia
IBIC: HBTB
THEMA: NHTB
BISAC: HIS054000

Visionarias, librepensadoras y espiritistas

Mujeres pioneras de las luchas sociales (1830-1931)
 

Este sorprendente, ameno y original libro es un estudio histórico-social centrado en la vida y las contribuciones de mujeres activistas en España durante el siglo XIX y principios del XX.

A medida que en el siglo XIX se iban conformando las ciudades, estas se convirtieron en el campo de cultivo para cambios sociales y nuevas ideas para mejorar la vida cotidiana de los más desfavorecidos. Cambios que incluían ideas de lo más subversivas que incluso intentaban sustituir a la religión, lo que condujo a la explosión de teorías como el mesmerismo, el espiritismo, la teosofía… Opciones espiritualistas que gozaron de gran popularidad pero que acabaron ridiculizadas, ya que la irrupción del darwinismo fue gratamente acogida por los flamantes capitalistas, partidarios de la lucha por la supervivencia del más fuerte, y poco dados a las opciones integradoras, solidarias y participativas.

En este caldo de cultivo de redes feministas, imaginarios obreristas y emancipaciones personales, surgieron grupos de mujeres que influyeron poderosamente en su entorno y avanzaron en el asociacionismo y el librepensamiento. Propusieron nuevas concepciones sobre la trascendencia y la vida ultraterrena, rompieron estereotipos, lucharon por su independencia e imaginaron nuevos escenarios ciudadanos. Algunas se acercaron a nuevas corrientes espirituales; otras, al republicanismo político, y otras más, al anarquismo de raíz federal.

Maestras, editoras, poetas, ilustradoras y escritoras que merecen ser reconsideradas por su desafío a los estereotipos sobre los cuerpos y las mentes femeninas de su tiempo, abriendo camino a las nuevas generaciones.

Dolors Marin
Dolors Marin Silvestre es doctora en Historia por la Universitat de Barcelona y Diplomada en Sociología por el ICESB (Instituto Católico de Estudios Sociales de Barcelona). Le fue concedida una beca postdoctoral para sus investigaciones en la Universidad de Paris-Sorbona IV por la CIRIT. Ha trabajado como documentalista y comisaria de exposiciones y films y es profesora de Enseñanza Secundaria. Ha publicado varias investigaciones sobre anarquismo y feminismo en España y ha realizado estancias y conferencias en varios centros de investigación y universidades europeas y americanas.

Otros títulos relacionados


La editorial
 
Comunicación
 
Redes sociales
Distribución
 
Derechos
 
Envío de originales
 
Tienda
Nuestros sellos editoriales

Editorial Almuzara
Parque Logístico de Córdoba
Ctra. Palma del Río, km 4
C/8, Nave L2, módulos 6-7, buzón 3
14005 - Córdoba
(+34) 957 467 081
FAX: (+34) 957 227 819