Portada del libro El español, lengua común
AÑADIR A LA CESTA CON UN 5% DE DESCUENTO
POR 20,85 euros 21,95


SELLO: Sekotia
PVP: 21,95 €
ISBN: 978-84-19979-89-6
Páginas: 320
Tamaño: 14,50 x 22 cm
Encuadernación: rústica con solapas
Publicación: 06/06/2025
Edición ilustrada

Colección: Reflejos de Actualidad
Temáticas:
ensayo idiomas españa
IBIC: CFB
THEMA: CFB
BISAC: FOR026000

El español, lengua común

El impacto de las políticas lingüísticas en la convivencia y la cohesión social en España
AUTOR: Jesús Rul
 

Desde la Alta Edad Media hasta hoy: un recorrido histórico y jurídico por la lengua española como eje de cohesión nacional y convivencia frente al fraccionamiento político-lingüístico.

El idioma español como lengua común y vertebradora de la sociedad: su influencia cultural, educativa e identitaria.

Con casi 500 millones de hablantes nativos, el español trasciende fronteras y se consolida como un vehículo esencial de comunicación y cohesión a nivel mundial. Sin embargo, en España, esta lengua universal se enfrenta a retos singulares, derivados de su convivencia con lenguas cooficiales como el catalán, el gallego o el euskera.
Rul examina cómo esta coexistencia, lejos de ser un espacio de enriquecimiento mutuo, ha generado tensiones políticas y sociales que afectan los derechos fundamentales de los ciudadanos. Desde la educación hasta la administración pública, analiza cómo ciertas políticas lingüísticas priorizan las lenguas regionales, marginando al español pese a su estatus oficial en todo el territorio nacional.

DEFENDER EL ESPAÑOL NO ES EXCLUIR, ES GARANTIZAR DERECHOS.
UNA LLAMADA A RECUPERAR LA CONVIVENCIA LINGÜÍSTICA EN ESPAÑA.

A través de un enfoque crítico y documentado, denuncia las prácticas que discriminan a los hispanohablantes en regiones con cooficialidad lingüística, y revela cómo estas políticas limitan la movilidad, la igualdad de oportunidades laborales y el acceso a derechos básicos. Al mismo tiempo, reivindica el valor del español como nexo civilizatorio universal, capaz de conectar a millones de personas con un patrimonio espiritual y económico: cultural, literario, comercial, científico y tecnológico compartido.
Lejos de proponer una uniformidad excluyente, Jesús Rul plantea la necesidad de una política lingüística nacional inclusiva, que respete la diversidad sin menoscabar los derechos de los hispanohablantes. Con datos, análisis sólidos y una apuesta por el consenso constitucional, ofrece una llamada a recuperar la convivencia armónica que inspira nuestra democracia.

Jesús Rul
Jesús Rul Gargallo (Castellón, 1949) Diplomado en Educación, Licenciado en Filosofía y Letras. Pedagogo, Máster en Supervisión y Evaluación. Ejerce la docencia y la dirección en Castellón y provincia, entre 1970 y 1978, y hasta 1982 en Barcelona. Entre 1983 y 2015 es inspector de educación en diversos destinos de la provincia de Barcelona. Coordina el Programa de Formación de Directivos de la Generalidad de Cataluña (1986-1990). Asesora el Programa de Capacitación de Directivos del País Vasco (1996-1999). Experto en evaluación del Programa Sócrates-Comenius de la Unión Europea (1987-1999), impulsado por la Universidad Politécnica de Cataluña en colaboración con la Pedagogische Akademie de Austria, el Vantaa Institute for Continuing Education de la Universidad de Helsinki (Finlandia), y la Universidad de Limerick de Irlanda. Profesor del Máster de Dirección y gestión de Centros Educativos de la Universidad de Barcelona. Coordina la colección de libros “Eines de gestió” del Departamento de Educación de la Generalidad de Cataluña. Cofundador y primer presidente de la Asociación de Inspectores de Educación ProyectoINSPECTIO. Se identifica con un ideario de profesionalidad independiente del poder político. El inspector junto con el alumno, el profesor y el director forman el núcleo humano capaz de crear el valor educativo. Es autor, entre otros títulos, de El projecte de gestió del centre educatiu (1990); El plan anual del centro educativo (1991); L’educació permanent dels professionals docents (1992); La Memòria avaluativa del centre educatiu (1995); Evaluación del centro educativo: modelo de evaluación GE-Rs (2003); Perspectivas, condiciones y factores de excelencia en educación (2009); Tendencias y modelos contemporáneos de evaluación (2011); Los retos educativos contemporáneos. Políticas educativas para un cambio cualitativo (2017); Nacionalismo catalán y adoctrinamiento escolar (2019); La guerra de secesión contra la Nación de españoles. Poder, propaganda y proselitismo en la Cataluña nacionalista (2021).

Otros títulos relacionados


La editorial
 
Comunicación
 
Redes sociales
Distribución
 
Derechos
 
Envío de originales
 
Tienda
Nuestros sellos editoriales

La tienda de libros
Parque Logístico de Córdoba
Ctra. Palma del Río, km 4
C/8, Nave L2, módulos 6-7, buzón 3
14005 - Córdoba
(+34) 957 467 081
FAX: (+34) 957 227 819