Portada del libro Los Austrias
AÑADIR A LA CESTA CON UN 5% DE DESCUENTO
POR 23,70 euros 24,95


PVP: 24,95 €
ISBN: 979-13-87556-51-8
Páginas: 240
Tamaño: 15 x 23 cm
Encuadernación: rústica con solapas
Publicación: 27/06/2025

Colección: Divulgación histórica
Temáticas:
historia españa realeza
IBIC: HB
THEMA: 1QBCV;3M-ES-AB;JWCK;NH

Los Austrias

Esplendor, crisis y caida del imperio de los Habsburgo españoles
 

Sangre europea y ambición desmedida recorren la saga de Carlos I, arquitecto de un entramado imperial sin precedentes. Numerosos historiadores examinan meticulosamente en esta obra cómo este monarca forjó alianzas estratégicas y aprovechó herencias dinásticas para consolidar su poder transcontinental. La evangelización de los territorios conquistados se extendía frente a la acostumbrada esclavitud de otros imperios de la época, mientras que la plata americana fluía hacia Madrid para sustentar la Gran Armada que terminó estrellándose contra Inglaterra.
Por los campos de Flandes, las picas de los tercios escribieron páginas memorables de táctica militar y resistencia. Paralelamente, Cervantes, Lope y Velázquez daban lustre cultural a un imperio cuyas costuras comenzaban a ceder. Esta dualidad definió la España de los Austrias: innovadora en las artes y las letras, pero gradualmente superada en asuntos económicos y administrativos.
Las decisiones políticas se tornaron complejas y marcaron la segunda fase de la dinastía, prueba de ello fue la expulsión morisca. El declive habsburgués avanzó entre reformas insuficientes y rivalidades internacionales que minaron su hegemonía europea. El último de ellos, Carlos II, gestionó con limitaciones un Estado que requería transformaciones profundas.
«Los Austrias» desentraña los mecanismos internos de la dinastía que configuró la Edad Moderna. Grandeza y miseria conviven en el legado de unos monarcas extranjeros que terminaron siendo genuinamente españoles.

Rubén Buren
Madrileño de 1974, Rubén es un artista multidisciplinar. Doctor en Investigación en Medios de Comunicación. Profesor universitario de cine, videojuegos y artes digitales en varias universidades (UC3M, UCJC, ESNE y RTVE). Escritor, dibujante, guionista, músico y director de cine y teatro, ha recibido numerosas distinciones, como el Premio de Novela Histórica Alfonso X El Sabio, junto a Joaquín Leguina, por su obra «Os salvaré la vida». En su vertiente como director y dramaturgo recibió la mención especial del Premio Lope de Vega de Teatro, por «Los Idus de Marzo», así como los premios a la mejor Dirección teatral, UCM 2016, por «El último Ninot». Su extensa obra teatral, traducida a varios idiomas, está centrada en el rescate de la memoria y en el reconocimiento moral de las víctimas de la guerra civil española y su posguerra. En 2020, dirigió el largometraje «Maquis», que ha obtenido más de una docena de premios internacionales. Colaboró en la producción y compuso la banda sonora del documental «El ángel rojo», sobre la figura de su bisabuelo, el anarquista Melchor Rodríguez, conocido por evitar, desde su puesto como delegado de prisiones, numerosos asesinatos de presos inocentes en el Madrid caótico de la Guerra Civil. También escribe habitualmente en la revista Muy Historia.

Del mismo autor

Otros títulos relacionados


La editorial
 
Envío de originales
 
Tienda
Nuestros sellos editoriales