Portada del libro Fernando I
AÑADIR A LA CESTA CON UN 5% DE DESCUENTO
POR 14,73 euros 15,50


PVP: 15,50 €
ISBN: 978-84-11310-79-6
Páginas: 164
Tamaño: 14 x 21 cm
Encuadernación: rústica con solapas
Publicación: 29/07/2022
Edición ilustrada

Colección: Mascarón no ficción
Temáticas:
historia ensayo divulgación
IBIC: HBJD

Fernando I

Un advenedizo español en la corte bohemia
 

De cómo un “segundón” de la Corte de España inventó un imperio donde no lo había, en los confines de Centroeuropa

Fernando, hijo de Felipe el Hermoso y Juana la Loca, fue
elegido rey de Bohemia el 23 de octubre de 1526 en un
proceso democrático. Una ironía de la historia, ya que el
destino del joven archiduque parecía ser reinar en España, tras la educación recibida de su abuelo y valedor, el
rey Fernando de Aragón, esposo de Isabel la Católica. Este
Habsburgo, un segundón a los ojos de la historia, siempre
a la sombra de su hermano, el emperador Carlos V, emerge
aquí con luz propia. ¿Por qué fue elegido rey en Praga?,
¿qué oscuras maniobras usaron los electores checos para
tener al futuro rey maniatado? ¿quién lo eligió? ¿qué es lo
más significativo de su reinado en Centroeuropa? Y, en fin,
¿qué relación mantuvo Fernando con Praga, que hizo que
quisiera ser enterrado en la capital bohemia?
Son preguntas que aborda la semblanza divulgativa «Fernando I. Un advenedizo español en la corte bohemia», que
además pasa revista al ambiente en que se desenvolvió la
historiografía checa moderna, con lo que añade un ángulo
novedoso para todos los hispanohablantes que se interesan
por su figura.

Gustavo Monge Camina
Economista de formación, Gustavo Monge (1967) reside desde hace años en Praga, donde trabaja como periodista de EFE (agencia española de noticias). Aficionado a la historia, ha publicado artículos y ensayos sobre españoles que dejaron huella en Bohemia, como Juan de Borja, embajador de Felipe II en el Sacro Imperio; el jesuita Rodrigo de Arriaga, rector de la Universidad de Praga; Alfonso XIII o el pedagogo gallego Francisco Fariña, que sembró la semilla del hispanismo moderno en la universidad checoslovaca. También es autor de una crónica contemporánea (Yo también estuve en Praga) sobre el desembarco del empresariado español antes de la irrupción del Grupo Telefónica.

Otros títulos relacionados


La editorial
 
Comunicación
 
Redes sociales
Distribución
 
Envío de originales
 
Tienda
Nuestros sellos editoriales

Mascarón de Proa
Parque Logístico de Córdoba
Ctra. Palma del Río, km 4
C/8, Nave L2, módulos 6-7, buzón 3
14005 - Córdoba
(+34) 957 467 081
FAX: (+34) 957 227 819