Portada del libro La Prisión General de los gitanos
AÑADIR A LA CESTA CON UN 5% DE DESCUENTO
POR 20,85 euros 21,95


PVP: 21,95 €
ISBN: 978-84-10524-02-6
Páginas: 304
Tamaño: 15 x 24 cm
Encuadernación: rústica con solapas
Publicación: 21/02/2025
Edición ilustrada

Colección: Historia
Temáticas:
historia flamenco
IBIC: HB
THEMA: NH
BISAC: HIS045000

La Prisión General de los gitanos

y el origen de lo flamenco
 

1749: el año en que la luz de la razón se tornó en sombra para los gitanos, una historia de persecución y resistencia que revela las contradicciones de la Ilustración en España.

En pleno siglo XVIII, una serie de políticas ilustradas llevaron a la Prisión General de los gitanos, una campaña de represión sistemática que buscaba la eliminación de su cultura y modo de vida. Esta obra narra con detalle las causas, el desarrollo y las consecuencias de esta operación, mostrando cómo, bajo la fachada del progreso racional, se escondían mecanismos de exclusión y control social que afectaron a miles de personas inocentes. La investigación revela las contradicciones de un momento histórico que pretendía basarse en la razón, pero que cayó en la intolerancia hacia lo diferente.

A través de documentos inéditos y testimonios históricos, el lector será transportado a un momento crucial de la historia española, cuando se intentó borrar del mapa la identidad de una comunidad que ha sido parte fundamental del tejido cultural andaluz. Este libro es una reflexión profunda sobre la lucha por la supervivencia de los gitanos en un contexto hostil, y cómo su resistencia no solo preservó su identidad, sino que sentó las bases para el nacimiento de una de las manifestaciones artísticas más significativas de la cultura andaluza: el flamenco.

Este relato muestra cómo el sufrimiento, la marginación y la lucha por la libertad se transformaron en la esencia de una música y un arte que hoy representa la voz profunda de Andalucía, cargada de historia, pasión y resiliencia.

“Cuando la razón se convierte en opresión, la historia tiene una deuda que contar: conoce la lucha de un pueblo por sobrevivir a la sombra de la Ilustración y cómo de ese sufrimiento nació el flamenco.”

Antonio Zoido
(monesterio, badajoz, 1944). Historiador y escritor. Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid y en Filosofía por la Universidad Gregoriana de Roma. Desde 1966 interviene activamente en la lucha por las libertades, y en 1971 un consejo de guerra y un juicio del T.O.P. lo condenan a cinco y tres años de cárcel, respectivamente. Sale de prisión en 1974 y participa en la fundación del Partido del Trabajo de España, en el que ocupa hasta 1978 el cargo de secretario general de Andalucía. En 1981 abandona la política activa y crea, junto a otros editores, Editoriales Andaluzas Unidas, donde dirige la Biblioteca de la Cultura Andaluza hasta 1985. Desde entonces comienza a publicar también obras, entre otras, Viaje al centro de la Cultura Andaluza , Los hijos de Platón, El dorado zumo de la pena y Los pobres de Zeus. Traduce del italiano El flamenco y los flamencos, del profesor Mario Penna. Además, forma parte de la comisión asesora de la Enciclopedia General de Andalucía .

Otros títulos relacionados


La editorial
 
Comunicación
 
Redes sociales
Distribución
 
Derechos
 
Envío de originales
 
Tienda
Nuestros sellos editoriales

Editorial Almuzara
Parque Logístico de Córdoba
Ctra. Palma del Río, km 4
C/8, Nave L2, módulos 6-7, buzón 3
14005 - Córdoba
(+34) 957 467 081
FAX: (+34) 957 227 819