Portada del libro Perfiles psiquiátricos de niños asesinos
AÑADIR A LA CESTA CON UN 5% DE DESCUENTO
POR 18,95 euros 19,95


PVP: 19,95 €
ISBN: 978-84-18414-67-1
Páginas: 208
Tamaño: 14,50 x 22 cm
Encuadernación: rústica con solapas
Publicación: 12/05/2023

Colección: Mi expediente favorito
Temáticas:
ensayo sociología
IBIC: JHB; BTH
THEMA: JMK; JHB

Perfiles psiquiátricos de niños asesinos

 

Agresivos, impulsivos, desafiantes, dominantes, mentirosos, calculadores, insensibles Y sin proyección de vida.

Pensar que, por su aparente inocencia, un niño no puede cometer un asesinato, es un grave error. En ocasiones, como ocurre con los meninos e meninas das favelas, los niños del Señor de la Guerra o del Estado Islámico, se ven obligados a matar si quieren sobrevivir. Otras veces, el impulso asesino está motivado por algún trastorno mental fruto de sus circunstancias vitales, o simplemente por el placer de matar.

Las estructuras de personalidad psicopática, desde la infancia, muestran un marcado comportamiento antisocial de carácter desinhibido. Desgraciadamente su perturbación no tiene edad y ya siendo niños o adolescentes se muestran impulsivos, violentos e incapaces de entablar relaciones afectivas duraderas. Pueden llegar a ejercer una violencia que aparentemente solo los adultos son capaces de generar. Sin embargo, el estudio de estos niños suele ser muy controvertido ya que, al ser menores, la ley no les hace responsables de sus acciones.
Los orígenes familiares que han influido en el desarrollo de los niños asesinos y de su comportamiento delictivo, es difícil de determinar con exactitud, debido a la naturaleza compleja de los casos. Pero también hay frecuentes patrones entre los niños asesinos: una historia de abuso físico, emocional o de desamparo e imposibilidad para controlar sus emociones.
Los autores, César Alcalá, historiador de referencia, y Blanca Navarro, Doctora en Psiquiatría, exponen una serie de casos con el fin de estudiar las circunstancias y resolver con un exhaustivo análisis psiquiátrico forense cada uno de los casos presentados en este ensayo. Sin duda, se trata de la obra divulgativa definitiva para todos aquellos interesados en la materia criminalística y en la comprensión del comportamiento moral del ser humano.

César Alcalá
César Alcalá (Barcelona, 1965) es un reconocido escritor, apasionado periodista e historiador. En la actualidad, armoniza su destacada labor en el grupo Revista Digital con la creación y conducción del influyente programa Tiempo de Ley en Informaradio. Además, ejerce como articulista en publicaciones de renombre como El Correo de España, El Mundo Financiero, La Razón y Debate, donde sus perspicaces análisis encuentran eco en un público amplio y diverso. La pluma de César Alcalá ha dado vida a una serie de libros que han resonado en el ámbito literario y más allá, dejando una huella profunda. Su enfoque agudo y su capacidad para narrar historias cautivadoras han sido reconocidos con una resonancia que trasciende las páginas impresas.

Blanca V. Navarro
Blanca V. Navarro (Valencia, 1975) Es Licenciada en Medicina. Se especializó en Psiquiatría y llevó a cabo sus estudios de Doctorado en la Universidad de Salamanca, en Psiquiatría y Medicina Legal, siendo reconocida con el Premio extraordinario. Orientó su formación hacia el conocimiento del comportamiento humano delictivo, en entornos judiciales y penitenciarios, cursando en el año 2005 el Master de Psicopatología Legal, Forense y Criminológica y llegando a ser subdirectora del mismo en la Universidad Internacional de Cataluña. Desde entonces ejerce su práctica profesional en el ámbito clínico en el sistema sanitario público como Coordinadora de diversos dispositivos de atención comunitaria, compaginando esta actividad con la Psiquiatría Forense, privada tanto en ámbito penal, civil como laboral.

De los mismos autores

Otros títulos relacionados


La editorial
 
Comunicación
 
Redes sociales
Distribución
 
Envío de originales
 
Tienda
Nuestros sellos editoriales

La tienda de libros
Parque Logístico de Córdoba
Ctra. Palma del Río, km 4
C/8, Nave L2, módulos 6-7, buzón 3
14005 - Córdoba
(+34) 957 467 081
FAX: (+34) 957 227 819