Portada del libro Eso no estaba en mi libro de Historia de la Navegación
AÑADIR A LA CESTA CON UN 5% DE DESCUENTO
POR 16,15 euros 17,00


PVP: 17,00 €
ISBN: 978-84-17418-74-8
Páginas: 256
Tamaño: 15 x 24 cm
Encuadernación: rústica con solapas
Publicación: 08/02/2019
Edición ilustrada

Colección: Historia
Temáticas:
historia Eso no estaba
IBIC: HB;WGF

Eso no estaba en mi libro de Historia de la Navegación

 

Navegantes legendarios, los grandes mitos del mar, las supersticiones marineras, insólitos naufragios, tesoros, hallazgos, piratas y expolios... Un viaje apasionante por la cara oculta de la Navegación.

¿Conoces la historia del Mary Celeste, el bergantín estadounidense que fue encontrado Desierto y navegando a la deriva? ¿Sabes por qué no es recomendable echarse a navegar un viernes o el primer lunes de abril? ¿Y por qué no se debe silbar a bordo? ¿Por qué tuvo Elcano que hipotecar su barco a unos mercaderes saboyanos lo que le hizo sentarse en el banquillo acusado de traición? ¿Quién fue la primera mujer almirante que mandó buques españoles en la mar? ¿O por qué los cocineros de los barcos solían ser cojos y no podían fumar de noche a bordo? ¿De dónde viene la expresión marinera «ponerse las botas»? ¿Conoces la historia de la famosa llave «olvidada» del Titanic, o la del hundimiento del Lusitania? ¿O la del gato Sam que terminó licenciado después de grandes aventuras marinas en el hogar de marineros retirados en Belfast?
Desde el inicio de los tiempos hasta nuestros días, la navegación ha estado presente y ha sido fundamental para humanidad. Pero ¿lo sabemos todo sobre ella? Luis Mollá, novelista y capitán de navío de la Armada, nos invita a subir a bordo de esta fascinante obra que nos desgrana los misterios más desconocidos de la Historia de la navegación.
«Hoy, cuando el hombre ha escalado todas las cimas del globo, después de que haya hollado la superficie de nuestro satélite y las sondas interestelares que despegaron de la tierra a finales del siglo XX hayan alcanzado la velocidad de escape del sistema solar, de forma que continúan deslizándose a través del cosmos para llevar a otras hipotéticas civilizaciones el mensaje de quiénes somos y dónde estamos, el mar continúa guardando innumerables secretos y misterios que se resisten a ser desvelados por el hombre. Navegar resulta hoy más necesario que nunca».
«Desde que el hombre viene desafiando los mares con su técnica, se cuentan por millares las veces que la mar se ha mostrado más fuerte que los seres humanos».

Luis Mollá Ayuso
Luís Mollá, natural de Tarifa (Cádiz), es Capitán de Navío de la Armada, piloto naval y diplomado de Estado Mayor. En 2004 obtuvo el premio Nostromo de narrativa marítima con la novela El veneno del escorpión, galardón que obtuvo por segunda vez en 2008 con La Séptima Ola. En 2005 ganó el premio Almirante Oquendo por su obra Morir y vivir en la mar. En 2007 la Armada le concedió el premio Virgen del Carmen de novela por La tumba de Tautira. En 2010 obtuvo el premio “Relatos del Mar” por Sudario de hielo y en 2012 quedó finalista del mismo concurso con La tumba 116. En 2017 volvió a ganar el Almirante Oquendo con La leyenda del paso del Noroeste, y ese mismo año obtuvo el premio literario que anualmente convoca el Ejército del Aire con Alas de Ángeles. También en 2017 publicó con Almuzara La flota de las especias y en 2018, El Almirante, una biografía novelada de Blas de Lezo. En 2019, siempre ya con Almuzara, publicó Eso no estaba en mi libro de Historia de la Navegación y en 2020 el Señor de los Mares, biografía novelada de Álvaro de Bazán. En 2021 publica La batalla de las especias, la segunda parte de La flota de las especias. Es asiduo conferenciante de temas relacionados con el mar y asiduo colaborador con numerosos artículos periodísticos en distintos medios de prensa y programas de radio y televisión.

Del mismo autor

Otros títulos relacionados


La editorial
 
Comunicación
 
Redes sociales
Distribución
 
Envío de originales
 
Tienda
Nuestros sellos editoriales

Editorial Almuzara
Parque Logístico de Córdoba
Ctra. Palma del Río, km 4
C/8, Nave L2, módulos 6-7, buzón 3
14005 - Córdoba
(+34) 957 467 081
FAX: (+34) 957 227 819