Portada del libro Esclavos de la comida


PVP: 17,00 €
ISBN: 978-84-17828-08-0
Páginas: 224
Tamaño: 14,50 x 22 cm
Encuadernación: rústica con solapas
Publicación: 14/02/2020
Edición ilustrada

Colección: Salud y bienestar
Temáticas:
salud y bienestar
IBIC: MMZD

Ficha de datos
Archivo de portada

Tiene versión electrónica
Echa un vistazo

DOSIER DE PRENSA:
- Infosalus
- El Español

Esclavos de la comida

Manual para hacer frente a los trastornos alimenticios y carencias emocionales que conducen a ellos
 

Manual para hacer frente a los trastornos alimenticios y carencias emocionales que conducen a ellos

Paula García Bernácer ofrece al lector una guía para comprender los trastornos alimenticios y la obsesión por el peso. La autora, que confiesa haber sido una esclava de la comida, narra su experiencia personal y detalla, uno a uno, todos los motivos y desequilibrios emocionales que pueden conducir a una persona a dejar de comer o a ingerir alimentos de forma compulsiva y desproporcionada. Tras casi veinte años de introspección, estudio de sus adicciones, observación de su anorexia y desarrollo personal, Paula García puede exponer ahora aspectos claves para convivir con este tipo de problemas y obtener una mayor estabilidad, autoconocimiento y aceptación del cuerpo y de la mente. La autora es nutricionista y coach de salud, y actualmente se forma como experta en desórdenes de la conducta alimentaria. Además, trabaja con mujeres que padecen problemas de ansiedad motivados por la comida y el peso, y ofrece soluciones desde un punto de vista más holístico.

Paula García Bernácer
Paula García Bernácer es nutricionista y coach de salud diplomada por la Universidad de Valencia y con título certificado por el Institute for Integrative Nutrition de Nueva York. La autora fusiona coaching y nutrición para nutrir cuerpo y alma. Tras vivir en primera persona los problemas de autoestima, drogas, anorexia e imagen corporal distorsionada, hoy dedica su vida a la nutrición integral y desarrollo personal. Trabaja con mujeres que tienen una relación incómoda con la comida y su cuerpo y considera que el tratamiento para sanar la relación con la comida necesita de varias dimensiones: emocional, mental, espiritual y física.

Otros títulos relacionados


La editorial
 
Comunicación
 
Redes sociales
Distribución
 
Envío de originales
 
Tienda
Nuestros sellos editoriales

Arcopress
Parque Logístico de Córdoba
Ctra. Palma del Río, km 4
C/8, Nave L2, módulos 6-7, buzón 3
14005 - Córdoba
(+34) 957 467 081
FAX: (+34) 957 227 819