Portada del libro La subasta
AÑADIR A LA CESTA CON UN 5% DE DESCUENTO
POR 19,95 euros 21,00


PVP: 21,00 €
ISBN: 978-84-17797-75-1
Páginas: 288
Tamaño: 15 x 24 cm
Encuadernación: rústica con solapas
Publicación: 24/05/2019

Colección: Novela
Temáticas:
novela
IBIC: FA

La subasta

Casi una novela
 

Una reveladora novela que retrata con ironía y sin piedad los entresijos del mundo editorial

«El Napoleón de la edición española.», Rafael Conte
«Para Rafael Borràs, parafraseando a Vázquez Montalbán contra Franco, “editábamos mejor, aunque no siempre ganásemos dinero” pues “el libro sigue siendo el último reducto de la libertad, al margen de la industria editorial”.», Darío Villanueva
«Si quieren conocer la trastienda editorial de la galaxia cultural española, lean a Rafael Borràs.», Borja Martínez, revista LEER

En la Feria del Libro de Frankfurt 1982, la agente literaria por antonomasia, cuyo nombre no se menciona nunca, ha anunciado que subastará las Memorias apócrifas del general Franco, cuya autoría no ha sido revelada —¿Paul Preston?, ¿José Luis de Vilallonga?—. Diversos editores pugnan por hacerse con la obra, pero un joven y avispado periodista free lance, Gabi, alerta a uno de ellos, Martí Martín, sobre la posibilidad de un posible plagio.
Los hechos son narrados por el profesor Elbo, amigo del editor que desbaratará el engaño, y que mantiene una relación amorosa con Flo, otra agente literaria implicada en el fraude del que se anuncia como el best seller del año. Su relato nos asoma a las grandezas y servidumbres del mundo editorial, y por él desfilan muchos personajes de la vida real, desde la Infanta doña Elena de Borbón a Pere Gimferrer, pasando por Ian Gibson.
Pero la narración del profesor Elbo es, también, una alegoría de la subasta a que fueron sometidos, tras la muerte del general Franco, muchos de quienes aspiraban a una ruptura no pactada.

Una reveladora novela que retrata con ironía y sin piedad los entresijos del mundo editorial

La brillante y laureada carrera de Rafael Borràs (de la Casa del Libro a Ediciones B, pasando sucesivamente por Luis de Caralt, Plaza, Ariel, Alfaguara, Planeta y Plaza & Janés, entre otras empresas) le ha mantenido en primera línea de fuego y, a lo largo de su trayectoria, ha sido tanto protagonista e instigador como testigo de hechos de armas notables en el acontecer de la industria editorial española. Sin embargo ­—y además de a la célebre revista La Jirafa (1956-1959)—, su gloria irá siempre unida a su condición de creador e impulsor de dos colecciones míticas: «Espejo de España» (en Planeta, 1973-1995) y su sucesora «Así fue».

Rafael Borràs
Rafael Borràs (Barcelona, 1935) tiene una larga trayectoria como promotor de empresas culturales, desde la revista La Jirafa (1956-1959) hasta la fundación de diversas colecciones sobre nuestra historia más reciente; así, la hoy mítica serie Espejo de España ha sido objeto de una tesis doctoral, Mémoire et édition pendant la transition démocratique espagnole, defendida por el hispanista francés David Escobar a finales de 2008 en la Universidad Montaigne-Burdeos III, y publicada en España en 2012 por Ediciones Trea. En 1998 le fue otorgada la Placa de la Feria del Libro de Madrid por su inestimable labor en el mundo editorial, y entre otras distinciones ha recibido la Medalla del Ateneo Barcelonés (1989), el Premio a la Lealtad Republicana (2000) y la Encomienda de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (2004). Ha dirigido la Crónica de la Guerra Civil española (1996), y es autor, entre otras obras, de El rey de los rojos. Don Juan de Borbón, una figura tergiversada (1996, 2005), El rey perjuro. Don Alfonso XIII y la caída de la Monarquía (1997, 2007) y El rey de los cruzados. Juan Carlos I la monarquía prodigiosa (2007), que le acreditan como un singular conocedor de la dinastía reinante. Ha publicado, además, Cuando tú ya estés muerto (2016), que su autor califica de casi una novela.

Otros títulos relacionados


La editorial
 
Comunicación
 
Redes sociales
Distribución
 
Envío de originales
 
Tienda
Nuestros sellos editoriales

Editorial Berenice
Parque Logístico de Córdoba
Ctra. Palma del Río, km 4
C/8, Nave L2, módulos 6-7, buzón 3
14005 - Córdoba
(+34) 957 467 081
FAX: (+34) 957 227 819