Portada del libro Vida cotidiana en la España de la posguerra
AÑADIR A LA CESTA CON UN 5% DE DESCUENTO
POR 20,85 euros 21,95


PVP: 21,95 €
ISBN: 978-84-18952-74-6
Páginas: 368
Tamaño: 15 x 24 cm
Encuadernación: rústica con solapas
Publicación: 08/04/2022
Edición ilustrada

Colección: Historia
Temáticas:
historia españa
IBIC: HBTB; 3JKF

Vida cotidiana en la España de la posguerra

 

Los hechos históricos y el día a día de una generación que trató de sobrevivir en una España bajo el Régimen de Franco

La posguerra fue un periodo que impuso difíciles condiciones de vida. Con graves dificultades de abastecimiento y el mantenimiento de las cartillas de racionamiento hasta 1952, los años cuarenta constituyeron una «década perdida» con malos indicadores sociales, aumento de las enfermedades, deterioro en el nivel de vida… Bajo un sistema ideológico-económico —la autarquía— de precios controlados, mercado negro, fuerte intervencionismo, emparentado con los modelos de Italia o Alemania, y nula capacidad de crecimiento, agravado por la guerra mundial y las dificultades del aislamiento del Régimen.

Este libro recoge lo sucedido sobre el periodo entre 1939 y 1953 lejos de los grandes acontecimientos y las solemnes declaraciones, para traernos la vida cotidiana, los problemas de la gente y la realidad del día a día en el mismo espacio donde aparecen la División Azul, el alineamiento con el Eje, los nazis en España, las limitaciones a las mujeres, el boicot de Naciones Unidas, el viaje de Eva Perón y los conflictos diarios de una generación con situaciones y testimonios que hoy todavía conmueven.

La historia de aquellas familias de uno y otro bando destrozadas por la guerra y sus consecuencias que, como ninguna otra generación, encuentran su relato en la radio, las canciones, el cine, la cultura, la gastronomía o las costumbres.

Manuel Espín
MANUEL ESPÍN es Doctor en Sociología (UNED) y licenciado en Derecho, Ciencias Políticas y Ciencias de la Información por la UCM. Ha impartido cursos y clases en universidades, y trabajado para medios de comunicación. Autor de más de 250 episodios para la pequeña pantalla como guionista-director, ha sido responsable de distintas series de programas para TVE, y Editor (1994-2002) y director (2002-2007) de La Aventura del Saber (TV Educativa). Además ha participado en más de una decena de largometrajes para cine —guion, argumento, música original…—, la mayoría presentados a festivales internacionales de primer nivel. Entre sus últimos trabajos audiovisuales figuran sus aportaciones para el guion de Hollywood rueda en España (2019) y La antorcha de los éxitos (2021). Como autor ha publicado más de una docena de libros, tanto de ficción como no ficción, entre los que figuran sus recientes Los años rebeldes. España, 1966-1969 (2018) y La España resignada. 1952-1960 (2020), de buena recepción en el mercado.

Otros títulos relacionados


La editorial
 
Comunicación
 
Redes sociales
Distribución
 
Envío de originales
 
Tienda
Nuestros sellos editoriales

Editorial Almuzara
Parque Logístico de Córdoba
Ctra. Palma del Río, km 4
C/8, Nave L2, módulos 6-7, buzón 3
14005 - Córdoba
(+34) 957 467 081
FAX: (+34) 957 227 819