Presentaciones México en FIL Minería
El Palacio de Minería,fue diseñado por el artista valenciano Miguel Tolsá y edificado a finales del siglo XVIII. A partir de 1979, después de una ardua remodelación del edificio, se convirtió en la sede permanente de esta feria la cual llega a su edición 46 este 2025.
06/02/2025

El Palacio de Minería, en donde se lleva a cabo la Feria Internacional del Libro de Minería fue diseñado por el artista valenciano Miguel Tolsá y edificado a finales del siglo XVIII, es un referente importante de la arquitectura neoclásica en México y América Latina. Fue construido para ser sede del Real Seminario de Minería con el fin de formar académicamente a los mineros. Años más tarde se convertiría en la Escuela de Ingenieros y, actualmente, está bajo el resguardo y dirección de la Facultad de Ingeniería de la UNAM. A partir de 1979, después de una ardua remodelación del emblemático edificio, se convirtió en la sede permanente de esta feria la cual llega a su edición 46 este 2025.

LID Editorial y Almuzara Libros México tendrán las siguientes presentaciones este año, a la cual están todos invitados.


La eterna noche de los 43. Todo sobre la desaparición forzada de los estudiantes de Ayotzinapa

Miguel Ángel Juárez Franco
En la ciudad de Iguala, en el estado de Guerrero, un grupo de 43 jóvenes estudiantes desapareció en circunstancias misteriosas la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014. Diez años después de este lamentable acontecimiento la verdad aún está muy lejos de salir a la luz, por lo que es importante y necesario no olvidar y seguir exigiendo justicia. En La eterna noche de los 43, una novela-crónica publicada por Almuzara México, Miguel Ángel Juárez Franco sintetiza toda la investigación que ha realizado a través de estos años. Nos sumerge en un relato que mezcla ficción y realidad, pero sin perder o dejar fuera los hechos verdaderos de la Noche de Iguala, evidenciando la red de corrupción y alianza entre funcionarios gubernamentales, narcotráfico y fuerzas de seguridad pública.
23 de febrero.
12 PM.
Auditorio Sotero Prieto.


Dios no me escucha. Rompe las cadenas de tu pensamiento negativo
Adriana Pastor
¿Te sientes perdido y le has rogado a Dios que genere un cambio en tu vida? Adriana Pastor lo entiende y te enseñará a transformar tu realidad en la realidad que deseas. En su reciente libro, Dios no me escucha, publicado por Almuzara México, nos ayuda a llevar a cabo transformaciones verdaderas y permanentes en nuestra vida, sin necesitar de herramientas muy sofisticadas, sólo ser conscientes de la vida que queremos y armonizar el pensamiento con las emociones y sentimientos. Uno de los primeros pasos para alcanzar esto es muy sencillo: identificar que nuestra vida está en nuestras manos y estar dispuestos a generar cambios.

24 de febrero.
4 PM.
Auditorio Seis.


Los deportes electrónicos. En el marco de la propiedad intelectual
Emilio Román Zavaleta
El avance de los videojuegos, propiciado por la tecnología y la conectividad que ofrece, ha sido tan grande en los últimos años que han dejado de ser un mero entretenimiento para volverse una forma de vida. Los llamados deportes electrónicos o e-sports, que consisten en competencias en torno a videojuegos, se han convertido en una industria multimillonaria, lo que ha llevado, incluso, a que el ser gamer esté en proceso de volverse una profesión. En este panorama, Emilio Román Zavaleta ha detectado, con gran audacia, una situación a regular: el tema de la propiedad intelectual. En su obra Los deportes electrónicos. En el marco de la propiedad intelectual, editado por LID México, aborda brevemente la historia de los e-sports, el marco legal de la propiedad intelectual y los tratados internacionales relevantes en la materia.
27 de febrero.
4 PM.
Galería de Rectores


México 10. Emprendedoras con impacto
Coordinadoras: Marcella Lembert, Patricia Larios Esquivel, Gabriela González Hernández
Cuando el acceso a un empleo digno y justo se vuelve cada vez más difícil, sobre todo en el contexto de América Latina, el autoempleo comienza a ser la opción que ofrece más oportunidades para transformar la vida de las personas. Emprendedoras con impacto, de la colección México 10 de LID Editorial, nos muestra el potencial del emprendimiento en México. Rinde homenaje y da testimonio de emprendedoras destacadas del programa ProEmpleo, en alianza con Bank of America y la Universidad Anáhuac, a través de diez historias de mujeres con éxito que han mostrado resiliencia, adaptabilidad y capacidad para innovar y crecer, demostrándonos que el emprendimiento puede ser una herramienta de inclusión y empoderamiento.
01de marzo.
11 AM.
Auditorio Cuatro.


Enfoque en liderazgo positivo. Cuatro claves para tener un equipo exitoso y cultivar el bienestar
Iván Guerrero y Rosalinda Ballesteros
¿Cómo ser un mejor líder? Es una pregunta que ha motivado el trabajo de Iván Guerrero y Rosalinda Ballesteros por más de diez años. A través de un análisis, con metodología científica, crearon un modelo aplicable a cualquier etapa de desarrollo profesional y personal, el cual comparten en su reciente libro Enfoque en liderazgo positivo, publicado por LID Editorial. Nos ofrecen estrategias, con evidencia empírica, para que un líder pueda motivar y generar influencia, teniendo como base el bienestar individual y colectivo, la dignidad de la persona, así como su derecho a la búsqueda de la felicidad. Esta obra nos inspira a liderar con empatía, autenticidad y visión para un bienestar organizacional duradero.
01de marzo.
12 PM.
Auditorio Sotero Prieto.

Javier Vázquez Sánchez


La editorial
 
Comunicación
 
Redes sociales
Distribución
 
Derechos
 
Envío de originales
 
Tienda
Nuestros sellos editoriales

Editorial Berenice
Parque Logístico de Córdoba
Ctra. Palma del Río, km 4
C/8, Nave L2, módulos 6-7, buzón 3
14005 - Córdoba
(+34) 957 467 081
FAX: (+34) 957 227 819