Historia de los dientes y los dentistas
Los dientes han sido mucho más que simples herramientas para la supervivencia: han sido joyas, trofeos o amuletos, símbolos de poder y belleza, testigos silenciosos de rituales y de extintas costumbres.
02/06/2025

No siempre tenemos el privilegio de publicar una obra que conjugue con tanta maestría el rigor científico y la narrativa histórica. Historia de los dientes y los dentistas es uno de esos raros tesoros editoriales donde la erudición y la capacidad de fascinación caminan de la mano, algo que José Ramón Alonso ya nos ha demostrado en sus anteriores obras sobre neurociencia; todas ellas incontestables referentes en el campo de la divulgación.

José Ramón, cuya trayectoria como neurocientífico le ha valido reconocimiento internacional, nos sorprende aquí con una obra absolutamente singular. Su mirada, acostumbrada a entender las intrincadas redes neuronales del cerebro, se posa ahora sobre la historia de la odontología para revelarnos un relato tan apasionante como inesperado. No es casualidad, quien ha dedicado su vida a estudiar las estructuras más delicadas del cuerpo humano era la persona idónea para desentrañar esta compleja historia.

El resultado es un libro extraordinario que nos lleva desde las primitivas extracciones dentales hasta las modernas técnicas de implantología; y de los místicos conjuros contra el dolor hasta la precisión del bisturí láser. Una obra que trasciende los límites convencionales de la literatura científica para convertirse en un genial recorrido a lo largo del tiempo y el conocimiento humano.

Conforme avanzamos en sus páginas, descubrimos que los dientes han sido mucho más que simples herramientas para la supervivencia: han sido joyas, trofeos o amuletos, símbolos de poder y belleza, testigos silenciosos de rituales y de extintas costumbres. A través de ellos podemos reconstruir no solo la evolución de una práctica médica, sino toda una historia de nuestra civilización. José Ramón nos guía por este laberinto de conocimientos con la seguridad de un erudito y la curiosidad de un explorador, convirtiendo cada hallazgo en un pequeño tesoro narrativo. Y es que en estas páginas no solo encontraremos datos y fechas, sino historias que resuenan con nuestra propia esencia.

Hay sabiduría antigua y ciencia moderna, dolor y esperanza, superstición y conocimiento. Pero sobre todo, una narración que nos recuerda que nuestra historia también puede contarse a través de sus sonrisas. Para quienes cada día se enfrentan al reto de preservarlas, este libro será más que una simple historia de su profesión. Será un recordatorio de que forman parte de un noble linaje que se remonta a los albores de la civilización, una estirpe de sanadores que ha evolucionado desde los primitivos sacamuelas hasta los sofisticados odontólogos actuales. Cada instrumento moderno, cada depurada técnica, cada avance tecnológico que hoy damos por sentado tiene detrás una historia de ingenio, valentía y dedicación que merece ser contada. Y nadie mejor que José Ramón Alonso para hacerlo, pues su capacidad para entretejer ciencia y narrativa, demostrada ya en sus anteriores obras sobre el cerebro, alcanza aquí nuevas cotas de excelencia, revelando que la historia de la odontología es, también, el reflejo de nuestra evolución como especie.

Antonio Cuesta López
Editor.

La editorial
 
Comunicación
 
Redes sociales
Distribución
 
Derechos
 
Envío de originales
 
Tienda
Nuestros sellos editoriales

La tienda de libros
Parque Logístico de Córdoba
Ctra. Palma del Río, km 4
C/8, Nave L2, módulos 6-7, buzón 3
14005 - Córdoba
(+34) 957 467 081
FAX: (+34) 957 227 819