 | Antonio OrihuelaAntonio Orihuela (Moguer, 1965), arqueólogo del presente y escritor a contratiempo de la modernidad neoliberal, viene elaborando desde comienzos de los noventa un discurso crítico sobre la vida dañada y las resistencias cotidianas en las sociedades del capitalismo tardío. Últimas publicaciones: La ciudad de las croquetas congeladas, Narración de la llovizna, Madera de un solo árbol: Cuaderno de Nepal, Todo el mundo está en otro lugar, Palos, Disolución ( El Desvelo, 2018), El tiempo de las alambradas, Qué tarde se nos ha hecho, Campo unificado, Todos atrapados en la misma trampa, Diles que dije no, Repertorio de venenos, El sabor del cielo, Camino de Olduvai Poesía 2014-2019, Sin fin y El fuego desde el otro lado. Es autor de los ensayos Libro de las derrotas, 1936, Poesía, pop y contracultura en España, La voz común: una poética para reocupar la vida, La caja verde de Duchamp y otras estampas cifradas (El Desvelo, 2016), Diario del cuidado de los enjambres, El lenguaje secuestrado, Ruido Blanco, El refugio más breve. Cultura y contracultura en España, Puntos ciegos, El arte de no hacer arte, Cien hogueras: flamencos, hippies y poetas en la Andalucía contracultural y Las Sin Amo: escritoras olvidadas y silenciadas de los años treinta. Así mismo es autor de las novelas, Las increíbles aventuras de Gorzila en España (El Desvelo, 2018), El secreto fondo de las cosas y Última llamada. Desde 1999, coordina los encuentros anuales Voces del Extremo en su Moguer natal. https://vocesdelextremopoesia.blogspot.com/ |