Portada del libro La sangre del Cruel
AÑADIR A LA CESTA CON UN 5% DE DESCUENTO
POR 21,85 euros 23,00


PVP: 23,00 €
ISBN: 978-84-10526-43-3
Páginas: 352
Tamaño: 15 x 23 cm
Encuadernación: rústica con solapas
Publicación: 11/04/2025

Colección: Novela Histórica
Temáticas:
novela histórica historia
IBIC: FH
THEMA: FV
BISAC: FIC014000

La sangre del Cruel

 

Castilla, 1350. Alfonso XI sucumbe a la peste negra, dejando un reino al borde del abismo. Su hijo Pedro I deberá enfrentarse a la traición de su madre, doña María de Portugal, y al legado de Leonor de Guzmán.

Castilla, 1350. En un reino marcado por la llegada devastadora de la peste negra, la muerte inesperada del rey Alfonso XI en el real de Gibraltar abre una nueva era de incertidumbre y caos. El monarca, que gobernó con fuerza y ambición, deja tras de sí no solo un legado de conquistas y poder, sino también un reino dividido entre el amor que profesaba a su amante, Leonor de Guzmán, y la legitimidad que representaba su esposa, doña María de Portugal. Su fallecimiento no solo precipita un cambio en el trono, sino también el inicio de una lucha feroz, donde las alianzas se forjan y desmoronan en un juego despiadado por el poder.

En este escenario emerge Pedro I, hijo de Alfonso XI, quien debe asumir la corona en medio de una corte fragmentada por las intrigas y los odios heredados. Bautizado por unos como «el Cruel» y por otros como «el Justiciero», Pedro enfrenta no solo los desafíos de gobernar un reino golpeado por las tensiones políticas y sociales, sino también los fantasmas de un legado paterno que pesa sobre él como una espada de doble filo. A su alrededor, las ambiciones personales y las traiciones se convierten en el eje de una narrativa que ahonda en la condición humana: la lealtad, el ansia de poder y las pasiones que todo lo arrasan.

Pero esta no es solo la historia de reyes y batallas; La sangre del Cruel da voz a las mujeres que, desde las sombras, moldearon los destinos de Castilla. Leonor de Guzmán y doña María de Portugal no son meras piezas en un tablero dominado por hombres; son protagonistas de sus propias luchas. En un tiempo en el que su influencia era a menudo ignorada o relegada a un segundo plano, ellas mueven los hilos del poder con inteligencia, astucia y determinación, dejando su huella en las decisiones más trascendentales del reino.

Con escenarios que van desde las imponentes salas del Alcázar de Sevilla hasta los polvorientos campos de batalla donde se decide el destino de dinastías enteras, Antonio Montero Alcaide traza un retrato vibrante y lleno de matices de la Castilla medieval.

Antonio Montero Alcaide
ANTONIO MONTERO ALCAIDE (Carmona, Sevilla, 1962). Inspector de educación y profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla. Cuenta con numerosas publicaciones (libros, capítulos, artículos) referidas a esos desempeños. Inició su actividad literaria con el relato corto y en 1991 se publicó su primera colección de relatos, Trébol de cuatro hojas, con posteriores premios en concursos literarios y publicaciones en recopilaciones de cuentos. Desde el año 1992 colabora como articulista en distintos medios de prensa escrita: El Correo de Andalucía, hasta 1994; ABC de Sevilla, de 1994 a 2009; y en los periódicos del Grupo Joly, de 2009 hasta la actualidad. Ha reunido parte de sus artículos en tres volúmenes: Tinta visible, Ejercicio de soledad, Porque así es la vida. Historias mínimas de cada día. Cuenta con el XVIII Premio de Periodismo «Manuel Fombuena Escudero», el XIII Premio Nacional «José y Jesús de las Cuevas»; y el V Premio «Jorge Manrique» de Periodismo. Antes de esta novela, La sangre del Cruel, publicó en Almuzara los ensayos históricos y biográficos Pedro I, un rey castigado por la Historia (2022), y María de Padilla (2024).

Del mismo autor

Otros títulos relacionados


La editorial
 
Comunicación
 
Redes sociales
Distribución
 
Derechos
 
Envío de originales
 
Tienda
Nuestros sellos editoriales

Editorial Almuzara
Parque Logístico de Córdoba
Ctra. Palma del Río, km 4
C/8, Nave L2, módulos 6-7, buzón 3
14005 - Córdoba
(+34) 957 467 081
FAX: (+34) 957 227 819