Portada del libro ¿Un mundo sin personas?
AÑADIR A LA CESTA CON UN 5% DE DESCUENTO
POR 18,05 euros 19,00


PVP: 19,00 €
ISBN: 978-84-10525-63-4
Páginas: 240
Tamaño: 15 x 24 cm
Encuadernación: rústica con solapas
Publicación: 07/02/2025
Edición ilustrada

Colección: Ensayo
Temáticas:
ensayo sociedad actual desarrollo sostenible sociología postmodernidad
IBIC: JF; JHBD
THEMA: JB; JHBD
BISAC: SOC006000; SOC041000

¿Un mundo sin personas?

El nuevo escenario de la demografía global
 

¿Alguna vez has pensado cuántos habitantes tendrá la Tierra en 2050? ¿Puede decirse que la población posee fecha de caducidad, por el riesgo anunciado de una explosión demográfica? ¿Está Europa realmente amenazada por la migración musulmana? ¿Qué papel desempeñará el cambio climático en el destino de la humanidad? ¿Morirá de viejo el pueblo chino? ¿El futuro pertenece a las mujeres?

Guerras, hambrunas, catástrofes naturales, epidemias… la historia humana ha estado marcada hasta nuestros días por eventos trascendentales que han modelado el mundo y nuestra presencia en él. Tras un siglo XX especialmente convulso, y tras alcanzar un crecimiento poblacional sin precedentes, el planeta reclama ahora dar respuesta a otros insólitos desafíos, como la disminución de la natalidad, el aumento de la esperanza de vida, los movimientos migratorios, la urbanización acelerada, la urgencia climática o el envejecimiento de la sociedad.

En este lacónico y elocuente ensayo, el reconocido demógrafo Rafael Puyol Antolín radiografía la evolución y el estado actual de la población mundial de un modo tan riguroso como accesible, abordando los principales mitos y las grandes incógnitas y extrayendo valiosísimas conclusiones de la observación y los datos.

¿Qué soluciones precisa un tejido social envejecido y sin reemplazo generacional? ¿Tiene el África subsahariana la clave del éxito? ¿Has oído hablar de las «zonas azules» y su secreto para una larga vida? ¿Necesitan los millenials a los boomers? ¿Sigue vivo el sueño americano? La desactivación de la bomba demográfica es una mirada esperanzadora a los retos que afronta la especie humana para sobrevivir.

Rafael Puyol Antolín
RAFAEL PUYOL ANTOLÍN (Gijón, 1945) es catedrático emérito de Geografía Humana de la Universidad Complutense de Madrid, de la que fue rector (1995-2003). Actualmente es rector honorario de la UCM y presidente de UNIR. Está especializado en demografía, ciencia a la que viene dedicando su actividad en los últimos 50 años; sus líneas preferentes de investigación son las migraciones y el envejecimiento. Ha publicado 22 libros y más de 300 artículos de su especialidad. Es miembro de la Junta Directiva del Capítulo Español del Club de Roma, presidente de la Real Sociedad Geográfica, doctor honoris causa por siete universidades extranjeras y académico de la Real Academia de Doctores y de la Academy of Sciences and Arts de Salzburgo. Fundó y fue el primer presidente del Grupo de Población de la Asociación Española de Geografía. Fue también presidente de SECOT (Séniors Españoles para la Cooperación Técnica). Entre sus publicaciones destacan: Emigración y desigualdades regionales en España (1979); Población y espacio (1982); Población y recursos. El incierto futuro (1984); Población española (1987); Los grandes problemas demográficos actuales (1993); Dinámica sobre la población en España (1997); El envejecimiento de la población (2018) y Mapa del talento sénior I, II, III, IV (2021-2024).

Otros títulos relacionados


La editorial
 
Comunicación
 
Redes sociales
Distribución
 
Derechos
 
Envío de originales
 
Tienda
Nuestros sellos editoriales

Editorial Almuzara
Parque Logístico de Córdoba
Ctra. Palma del Río, km 4
C/8, Nave L2, módulos 6-7, buzón 3
14005 - Córdoba
(+34) 957 467 081
FAX: (+34) 957 227 819