Portada del libro Eso no estaba en mi libro de historia de la masonería
AÑADIR A LA CESTA CON UN 5% DE DESCUENTO
POR 16,15 euros 17,00


PVP: 17,00 €
ISBN: 978-84-10521-78-0
Páginas: 200
Tamaño: 15 x 24 cm
Encuadernación: rústica con solapas
Publicación: 21/06/2024
Edición ilustrada

Colección: Historia
Temáticas:
historia sociedades secretas eso no estaba
IBIC: JFSV; JFSV1
THEMA: JBSX

Eso no estaba en mi libro de historia de la masonería

 

¿Sabías que para iniciarse en la masonería hay que pasar por un largo proceso y muchas pruebas, pero que salir es muy sencillo? ¿O que hay «bautizos» masónicos, reconocimientos conyugales y ceremonias fúnebres? ¿Y que en los campos de concentración nazis hubo logias?

¿Sabías que cuando un masón fallece pasa al «Oriente Eterno»? ¿O que se reúnen en logias y trabajan en templos donde celebran «tenidas» según marcados ritos y rituales? ¿Y que el integrismo religioso los acusó de realizar prácticas satánicas?
Aunque la masonería esté rodeada de un aura de misterio, su historia está marcada por la presencia de algunas de las figuras más destacadas de los últimos siglos, tales como Churchill, Disney, Mozart, Franklin o Kipling. Fundada en Londres en 1717 con el propósito claro de promover la fraternidad entre hombres, la Orden se expandió rápidamente. Asociada a lo secreto, el público común ignora qué es lo que hacen en sus reuniones o «tenidas»: ¿Realizan orgías, ceremonias satánicas o deciden el futuro del mundo? Demonizada y perseguida tanto por la Iglesia como por los poderes políticos, a día de hoy sigue suscitando un morbo basado en medias verdades, prejuicios arraigados e insidiosa propaganda.
Durante el mandato de George Washington se convirtió en una parte integral de la identidad de la nueva nación estadounidense. Tanto la Primera Internacional como la Sociedad de Naciones tienen algunas raíces masónicas, pero también la Revolución Francesa o la Revolución de Estados Unidos. Para Hitler, Mussolini y Franco, la masonería representaba una obsesión absoluta; buscaban aplastar estas redes y a sus miembros, a quienes percibían como adoradores del diablo.
De la mano de un masón de Grado 14, viviremos un acercamiento a episodios desconocidos de la historia de un movimiento que ha sido crucial en la creación de la sociedad moderna y que se extiende hasta el presente con más de seis millones de miembros en todo el mundo.
«El libro necesario para comprender la historia de una institución cuyo objetivo siempre fue impulsar la verdad, el progreso social y el desarrollo moral e intelectual del ser humano» Sebastián Vázquez, masón «durmiente», escritor y editor.

Eduardo Montagut
Eduardo Montagut (1965) se licenció en Historia Moderna y Contemporánea en la UAM, para doctorarse posteriormente en la misma especialidad y universidad. Es profesor de Educación Secundaria en la Comunidad de Madrid, habiendo desempeñado cargos directivos en distintos IES. Pertenece a la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País y a la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País. Ha publicado más de quince títulos de divulgación histórica, además de artículos en revistas especializadas sobre Ilustración y agricultura, así como un estudio sobre los árboles en relación con la Ilustración vasca. Es editor de El Obrero, donde publica diariamente artículos de historia y opinión, así como en otros medios digitales. El autor es, a su vez, maestro masón y ha alcanzado el Grado 14 de los Grados Filosóficos en el Rito Escocés Antiguo y Aceptado.

Otros títulos relacionados


La editorial
 
Comunicación
 
Redes sociales
Distribución
 
Envío de originales
 
Tienda
Nuestros sellos editoriales

Editorial Almuzara
Parque Logístico de Córdoba
Ctra. Palma del Río, km 4
C/8, Nave L2, módulos 6-7, buzón 3
14005 - Córdoba
(+34) 957 467 081
FAX: (+34) 957 227 819