Portada del libro En defensa de la Transición
AÑADIR A LA CESTA CON UN 5% DE DESCUENTO
POR 16,15 euros 17,00


PVP: 17,00 €
ISBN: 978-84-10520-74-5
Páginas: 152
Tamaño: 14,50 x 22 cm
Encuadernación: rústica con solapas
Publicación: 14/06/2024

Colección: Pensamiento político
Temáticas:
política transición española
IBIC: JP; 3JKJ
THEMA: JP; 3MPQ-ES-B

En defensa de la Transición

La importancia del consenso de 1978 y su adaptación a los nuevos desafíos
 

«Teresa Freixes desmonta todas las falsas argumentaciones que nacionalistas y radicales populistas han forjado para desacreditar la democracia de la que se valen para sus injustificados ataques». Alfonso Guerra, exvicepresidente del Gobierno de España.

En un momento crucial de la historia de España, Teresa Freixes nos ofrece una perspectiva esclarecedora sobre el proceso que llevó a la consolidación de la democracia en España, al tiempo que nos hace reflexionar sobre la vigencia del «consenso del 78».
Desde los desafíos enfrentados durante la Transición hasta las amenazas actuales contra el Estado de derecho, la catedrática en Derecho Constitucional y jurado de los Premios Princesa de Asturias nos invita a reflexionar sobre los principios democráticos y el imperativo de defenderlos frente a las adversidades.
Con una mirada crítica pero esperanzadora, desmonta los mitos y falsas narrativas que buscan socavar la legitimidad de la democracia española. Su compromiso con la verdad y la justicia resuena a lo largo de estas páginas, recordándonos la importancia de mantenernos vigilantes ante cualquier amenaza contra nuestras libertades y derechos.
Estas páginas no solo son un testimonio histórico imprescindible, sino también un llamado a la acción para preservar y fortalecer los cimientos de nuestra democracia, que nos instan a asumir la responsabilidad de proteger el legado de la Transición y defender los principios democráticos que tanto costó alcanzar. Una obra indispensable para comprender nuestro pasado, reflexionar sobre nuestro presente y forjar un futuro más justo y democrático para todos.
«No se puede elegir el tiempo en que vivimos, pero sí se puede elegir la respuesta que damos a ese tiempo que nos ha tocado vivir. En los años setenta del siglo pasado una generación optó por dar una respuesta inédita en nuestra historia: frente a la confrontación, el pacto. Una generación que se sabía destinada a cerrar un capítulo ominoso de la historia de España y que no pensaba en la revancha, sino en una España cívica, humana. Y si para ello había que empujar hacia la convivencia y la tolerancia, hagámoslo; esa fue la divisa del momento y del lugar». Alfonso Guerra, exvicepresidente de Gobierno de España.

Teresa Freixes
TERESA FREIXES es Catedrática de Derecho Constitucional y catedrática Jean Monnet ad personam. Vicepresidenta de la Real Academia Europea de Doctores. Doctora honoris causa por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Experta del Programa de Asistencia Jurídica para los Países del Este del Consejo de Europa, colabora en la formación de jueces y periodistas en la transición a la democracia. En el marco de la Unión Europea, ha participado en la elaboración del Tratado de Ámsterdam, la Carta de los Derechos Fundamentales, la Constitución Europea y el Tratado de Lisboa. Ha intervenido activamente en la Conferencia sobre el Futuro de Europa. Ha publicado una docena de libros y más de cien artículos científicos en materia de su especialidad. Ha dirigido numerosos proyectos de investigación y ha sido profesora visitante de diversas universidades de Europa y América. Forma parte del jurado de los Premios Princesa de Asturias en Ciencias Sociales, así como del Premio Europeo Carlos V. Preside el Patronato de la Fundación Cultura Libre y la organización internacional Citizens pro Europe. Es miembro del Patronato del Instituto Hermes (derechos de ciudadanía digital), así como del Consejo de Honor de Gender 5+. Medalla Narcís Monturioll en 2009 y European Woman 2004 en España, en 2020 le fue otorgado el I Premio Nacional Muñoz Torrero a los valores democráticos y constitucionales. En 2021 recibió el Premio Otto de Habsburgo por su trayectoria europea. Recientemente ha sido galardonada con el Premio Libertad 1812 y el Premio de la Academia de Ciencias sociales y Humanidades de Castilla La Mancha (sección de Jurisprudencia).

Otros títulos relacionados


La editorial
 
Comunicación
 
Redes sociales
Distribución
 
Envío de originales
 
Tienda
Nuestros sellos editoriales

Editorial Almuzara
Parque Logístico de Córdoba
Ctra. Palma del Río, km 4
C/8, Nave L2, módulos 6-7, buzón 3
14005 - Córdoba
(+34) 957 467 081
FAX: (+34) 957 227 819