Portada del libro Discurso sobre la felicidad


SELLO: El Desvelo
PVP: 14,95 €
ISBN: 978-84-12655-33-9
Páginas: 56
Tamaño: 13,50 x 21 cm
Encuadernación: rústica con solapas

Colección: Altoparlante
Temáticas:
feminismo ciencia ensayo revolución mujeres francia
IBIC: JFSJ1
THEMA: JBSF11; QXDXB
BISAC: SOC026000

Discurso sobre la felicidad

 

Un clásico del pensamiento de una mujer libérrima y pionera en muchos campos como fue Madame du Châtelet.

Émilie du Châtelet (1706-1749) fue una mujer extraordinaria que vivió en pleno Siglo de las Luces. Hija de una familia noble, su padre, un hombre de mentalidad abierta, le proporciona en casa una sorprendente educación humanística, atípica para su época y que evidentemente no recibían nunca las mujeres.Se casa a los diecinueve años con el marqués du Châtelet con el que tiene tres hijos. El conde no le despierta mucho interés y él, que la admira, deja que lleve su vida en libertad siempre que guarde las formas. Frecuenta los salones, tiene varios amoríos, disfruta de la vida mundana sin
preocuparse de los prejuicios de su época y estudia matemáticas. Madame du Châtelet se dedica a su estudio con todo el rigor y la tenacidad que exige esa disciplina rigurosa.

Madame du Châtelet
Gabrielle Émilie de Breteuil, marquesa de Châtelet fue una dama francesa que tradujo los Principia, de Newton, y divulgó los conceptos del cálculo diferencial e integral en su libro Las instituciones de la física obra en tres volúmenes publicada en 1740. Era una dama de la alta aristocracia y fácilmente podía haber vivido una vida inmersa en los placeres superficiales, y no obstante fue una activa participante en los acontecimientos científicos que hacen de su época, el siglo de las luces, un periodo excitante. En sus salones, además de discutir de teatro, literatura, música, filosofía… se polemizaba sobre los últimos acontecimientos científicos. Mme. de Châtelet, al traducir y analizar la obra de Newton, propagó sus ideas desde Inglaterra a la Europa continental. El determinismo científico de Newton permaneció como idea filosófica hasta mediados del siglo XIX. Es uno de los pilares del protofeminismo

Otros títulos relacionados


La editorial
 
Comunicación
 
Redes sociales
Distribución
 
Derechos
 
Envío de originales
 
Tienda
Nuestros sellos editoriales

La tienda de libros
Parque Logístico de Córdoba
Ctra. Palma del Río, km 4
C/8, Nave L2, módulos 6-7, buzón 3
14005 - Córdoba
(+34) 957 467 081
FAX: (+34) 957 227 819