Portada del libro Esoterismo egipcio
AÑADIR A LA CESTA CON UN 5% DE DESCUENTO
POR 22,75 euros 23,95


SELLO: Erasmus Ediciones
PVP: 23,95 €
ISBN: 978-84-10199-87-3
Páginas: 296
Tamaño: 15 x 23 cm
Encuadernación: rústica con solapas
Publicación: 14/06/2024
Edición ilustrada

Colección: Historia
Temáticas:
historia egipto
IBIC: HB; 1QDAE
THEMA: HB; 1QBAE

Esoterismo egipcio

La sabiduría secreta del antiguo Egipto y su impacto en Occidente
 

La alquimia, la astrología y otras ciencias secretas tienen raíces egipcias, y las películas, la ficción popular y los cómics recurren con frecuencia a temas egipcios. El rosacrucismo, el mormonismo y el afrocentrismo comparten elementos de origen egipcio. En opinión de Erik Hornung, los esfuerzos esotéricos modernos encuentran en la cultura egipcia una reserva intelectual renovable sin fin, y son casi inconcebibles sin Egipto. Aunque tal persistencia asegura a las ideas egipcias un impacto extraordinariamente extendido, el campo de la egiptología ha pasado por alto en gran medida este fenómeno.

El libro rastrea la influencia de la imagen esotérica de Egipto, especialmente tal como la manifiesta el dios Thoth, en la historia intelectual occidental desde la Antigüedad. Desde los escritos gnósticos y la poesía romántica hasta la masonería y el movimiento teosófico, las deidades egipcias resurgen bajo formas siempre sorprendentes.

Desde la Antigüedad, Egipto se ha asociado a prácticas y creencias esotéricas y se ha considerado la fuente de todo conocimiento secreto, una asociación que, según Hornung, sólo guarda una ligera relación con la realidad histórica.

Erik Hornung
Erik Hornung (1933-2022)1​ fue un egiptólogo helveto-letón. Emigró a Alemania en 1939 tras la invasión soviética de su país. Entre 1952 y 1956 estudió Filología Germánica en Tubinga y Gotinga. Más tarde, se especializa en egiptología con una tesis sobre la noche y las tinieblas en la cosmovisión egipcia. Entre 1958 y 1960 trabajó como investigador en el Instituto Arqueológico Alemán de El Cairo. De vuelta a Alemania, a partir de 1963 desarrolló su labor docente, primero en la universidad de Münster y después en el Seminario Egiptológico de la universidad de Basilea, donde fue profesor entre 1967 y 1998, y profesor emérito desde entonces. Tras la unificación de Alemania se le nombró director de la prestigiosa revista Zeitschrift für ägyptische Sprache und Altertumskunde, la más antigua de esta disciplina, fundada en 1863. Fue miembro del Instituto Arqueológico Alemán. Como investigador, se ocupó especialmente de los textos funerarios del Imperio Nuevo, y ha transcrito los existentes en las tumbas KV1 (Ramsés VII), KV2 (Ramsés IV), y KV17 (Seti I).2​ El egiptólogo Jan Assmann ha comparado la labor de Hornung como investigador y divulgador de la cosmología esotérica egipcia, recogida en obras como el Libro del Amduat, con la de Gerschom Scholem en el campo de la Cábala.

Otros títulos relacionados


La editorial
 
Comunicación
 
Redes sociales
Distribución
 
Envío de originales
 
Tienda
Nuestros sellos editoriales

La tienda de libros
Parque Logístico de Córdoba
Ctra. Palma del Río, km 4
C/8, Nave L2, módulos 6-7, buzón 3
14005 - Córdoba
(+34) 957 467 081
FAX: (+34) 957 227 819