Portada del libro Cantares del más acá
AÑADIR A LA CESTA CON UN 5% DE DESCUENTO
POR 14,20 euros 14,95


SELLO: Cántico
PVP: 14,95 €
ISBN: 978-84-10288-67-6
Páginas: 88
Tamaño: 14 x 21,50 cm
Encuadernación: rústica con solapas
Publicación: 04/04/2025

Colección: Doble orilla poesía
Temáticas:
poesía contemporánea mística tradición poesía española
IBIC: DCF
THEMA: DCC; DCF
BISAC: POE000000; POE020000

Cantares del más acá

Un objeto metapoético inspirado en el Cántico Espiritual de San Juan de la Cruz
 

"Cantares del más acá", de Jorge Solís, es una obra poética que reinterpreta el Cántico espiritual de San Juan de la Cruz desde una perspectiva contemporánea, anclada en la inmanencia del mundo sensible. Galardonado previamente con el Premio de Poesía Pablo García Baena, Solís despliega en este libro una voz lírica que fusiona la tradición mística del Siglo de Oro con las inquietudes de la poesía espiritual actual. A través de once "Canciones", el poemario traza un itinerario de encuentro amoroso donde la amada —humana, natural o proyección del yo— se revela como presencia omnipresente, transformando el anhelo trascendente de San Juan en una celebración del "más acá": "Adónde te encontré / callado / sin luz en tanto brillo": flores, hojas, viento y luz se convierten en epifanías de lo sagrado. La naturaleza, el silencio y el amor como saber intuitivo atraviesan las composiciones, marcadas por un lenguaje sensorial y un ritmo casi litúrgico que evoca la cadencia mística, aunque con una sencillez accesible. Poemas como "Canción del encuentro" o "Canción de nueva luz" exploran la paradoja de "nada sabiendo sino amor", mientras el cierre, "Canción de vuelta", afirma la plenitud del presente: "y en este bosque abierto / estar y estar estando". Dialogando con poetas contemporáneos como Ángela Segovia y María de la Cruz, Solís ofrece una espiritualidad íntima y corpórea, alejada de dogmas, que resuena con la sensibilidad actual. Las citas de Juan Ramón Jiménez, Goethe y Emily Dickinson enriquecen su intertextualidad, situándolo en un puente entre lo clásico y lo moderno. "Cantares del más acá" es un canto a lo visible como suficiente para la belleza y la verdad, una obra que reafirma la vigencia de la mística en un mundo secular, con una voz fresca y profunda que invita a habitar el instante.

Jorge Solís Llano
Jorge Solís (Cáceres, 1991) es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde posteriormente estudió un máster en Estudios Literarios. Realizó su tesis de fin de máster sobre la evolución del haiku en lengua española desde sus orígenes a la actualidad. Ha publicado tres poemarios: Cuartetos (2017), Perros que cantan (2019) y Ensayos (2021), todos en la editorial El sastre de Apollinaire. Sus poemas han sido traducidos al inglés y al chino, así como han sido recogidos y reseñados en antologías y revistas como Piedra del Molino (2021), Nayagua (2022) o Casapaís (2022). Con el libro "Aún más en la mirada" (Cántico, 2023) Jorge Solís gana el I Premio de Poesía Joven Pablo García Baena (2ª época).

Del mismo autor

Otros títulos relacionados


La editorial
 
Comunicación
 
Redes sociales
Distribución
 
Derechos
 
Envío de originales
 
Tienda
Nuestros sellos editoriales

La tienda de libros
Parque Logístico de Córdoba
Ctra. Palma del Río, km 4
C/8, Nave L2, módulos 6-7, buzón 3
14005 - Córdoba
(+34) 957 467 081
FAX: (+34) 957 227 819