Portada del libro Eso no estaba en mi libro de historia de las cruzadas
AÑADIR A LA CESTA CON UN 5% DE DESCUENTO
POR 18,05 euros 19,00


SELLO: Editorial Almuzara
PVP: 19,00 €
ISBN: 978-84-10521-75-9
Páginas: 288
Tamaño: 15 x 24 cm
Encuadernación: rústica con solapas
Publicación: 10/05/2024
Edición ilustrada

Colección: Historia
Temáticas:
divulgación histórica historia
IBIC: HBLC1
THEMA: NHDJ

Eso no estaba en mi libro de historia de las cruzadas

 

¿Sabías que el primer rey cruzado que llegó a Jerusalén fue el vikingo Sigurd de Noruega? ¿Que Leonor de Aquitania fue la primera mujer en embarcarse en una cruzada? ¿Que la secta de los asesinos trató tres veces de acabar con la vida del mismo Saladino? ¿Que san Francisco de Asís se presentó ante el sultán de Egipto para convencerlo de que se convirtiera al cristianismo y logró una tregua en plena quinta cruzada? ¿O que el emperador Federico II recuperó Jerusalén sin disparar una sola flecha y después de ser excomulgado por el papa Gregorio IX?

Concebidas como un peregrinaje armado en nombre de Dios, las cruzadas constituyen un acontecimiento decisivo en la Edad Media cuya memoria y debate siguen estando de plena actualidad hoy en día. El adjetivo «cruzado» se continúa utilizando entre los combatientes del autodenominado Estado Islámico para referirse a Occidente, casi mil años después, y su influjo y fascinación es objeto de estudio, investigación e interés por parte de historiadores, amantes de la historia y lectores aficionados a las leyendas y enigmas que adornan a sus protagonistas.

Desde la llamada incandescente de Urbano II a tomar la cruz en 1095 hasta la sangrienta caída de San Juan de Acre en 1291, las expediciones religioso-militares de los llamados cruzados están llenas de episodios singulares y casi siempre crueles, pero también revelan actos de piedad y admiración mutua, como la que mantuvieron Ricardo Corazón de León y Saladino mientras se enfrentaban con toda la dureza posible.

En este libro, Francisco José Bocero de la Rosa recorre con sencillez y rigor aquellos doscientos años bebiendo de las fuentes de los dos bandos, para relatar detalles y curiosidades de reyes y sultanes, de los papas y sus querellas, de las incontables batallas que tuvieron lugar y de los juegos políticos de unos y otros que acabaron marcando el destino de Occidente. Un repaso histórico a los capítulos más sobresalientes de la titánica empresa por la conquista de la denominada Tierra Santa, una región cuyos anhelos la mantienen envuelta en un conflicto permanente e insuperable.

Bocero de la Rosa
Francisco José Bocero de la Rosa (Córdoba, 1964) es periodista, directivo de comunicación y escritor. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, MBA en Gestión y Administración de Empresas y titulado del programa superior de Internet Business por ISDI, en la actualidad se dedica a tareas de comunicación estratégica en organizaciones empresariales y empresas donde ha desarrollado gran parte de su trayectoria profesional, e interviene como comentarista económico en La mañana de Andalucía y El Mirador de la Economía, de Canal Sur Radio, y en la tertulia económica Con acento andaluz en 7TV. Atesora una experiencia de colaboración de casi cuatro décadas con medios de comunicación de diversa índole, desde sus inicios en el diario El Mundo y la revista Inversión y Capital hasta Diario Córdoba, donde sigue haciéndolo hoy, pasando por Andalucía Económica, Agenda de la Empresa, ABC Córdoba, Onda Cero y Cadena Cope, tanto en Andalucía como en Córdoba, su ciudad natal. Amante de la divulgación histórica, su pasión le ha servido para construir el escenario de sus dos novelas: La derrota (2007), ambientada en la guerra de la Independencia, por la que fue distinguido en 2008 por el Regimiento de Caballería Farnesio; y El último sueño del rey (2020), que recorre los días finales de la vida de Fernando VI en 1758. Coautor del ensayo Grandes gestas del soldado español (2023), acaba de publicar también un fascinante trabajo de divulgación histórica titulado Esto no estaba en mi historia de las cruzadas (2024). Todos sus libros, con Almuzara.

Otros títulos relacionados


La editorial
 
Comunicación
 
Redes sociales
Distribución
 
Envío de originales
 
Tienda
Nuestros sellos editoriales

La tienda de libros
Parque Logístico de Córdoba
Ctra. Palma del Río, km 4
C/8, Nave L2, módulos 6-7, buzón 3
14005 - Córdoba
(+34) 957 467 081
FAX: (+34) 957 227 819