Portada del libro Inquietud y caricia de la lectura


SELLO: Mascarón de proa
PVP: 16,50 €
ISBN: 978-84-10522-59-6
Páginas: 72
Tamaño: 14 x 21 cm
Encuadernación: rústica con solapas
Publicación: 24/05/2024

Colección: Mascarón no ficción
Temáticas:
literatura educación aprendizaje historia motivación filosofía
IBIC: CJCR
THEMA: CJCR
BISAC: LAN013000

Inquietud y caricia de la lectura

 

“Toda lectura es infinita y a leer nunca se aprende”

El autor invita desde miradas diversas —psicológicas, antropológicas, históricas, filosóficas, pedagógicas, literarias— a valorar la condición lectora. Una condición lectora que navega en la ambivalencia
declarada en el título, Inquietud y caricia de la lectura, por cuanto esta tiene de inquietante —experiencia y forma de vida desasosegante, transformadora, dolorosa— y de caricia —experiencia y forma de
vida gozosa, consoladora, benefactora—. El subtítulo, Sobre bibliotecas, libros y lectura en contextos educativos, manifiesta, agasaja y significa, negro sobre blanco, el potencial y la singularidad de las bibliotecas escolares y el abordaje de la lectura en entornos educativos. Nos encontramos ante un manifiesto, alabanza y reconocimiento del papel que la lectura y, por ende, las bibliotecas, desempeñan en el ámbito de la enseñanza obligatoria, pues es en la infancia y en la adolescencia cuando el aprecio y la atención por la lectura dependen en gran medida de la fortaleza y bien hacer de las bibliotecas escolares y de la actuación en política de lectura llevada a cabo por los centros y las administraciones.

José García Guerrero
José García Guerrero, nace en Teba (1961), provincia de Málaga. Su trayectoria profesional como maestro y como técnico docente en la Administración ha estado vinculada de manera intensa durante más de tres décadas a la promoción de la lectura, las redes profesionales, las publicaciones educativas, la formación del profesorado y el desarrollo de las bibliotecas escolares. Entre 2000 y 2004 realizó labores de coordinación regional del Plan Andaluz de Fomento de la Lectura de las Consejerías de Educación y de Cultura de la Junta Andalucía. Fue vocal (2010-2013) del Comité Científico del Observatorio de la Lectura de Andalucía (Pacto Andaluz por el Libro) y responsable del impulso dado a las bibliotecas escolares por la Delegación Territorial de Educación de Málaga durante el período 2000/2015, así como artífice de la actual Red Andaluza de Bibliotecas Escolares. Apasionado de los libros, la educación y la lectura, creó y dirigió la revista Libro Abierto (publicación de información y apoyo a las bibliotecas escolares de Andalucía) desde su creación en el año 2000 hasta enero de 2015. Ha escrito más de cuarenta artículos sobre el fomento de la lectura, la política de lectura y el uso de las bibliotecas de los centros en revistas nacionales especializadas. Su primer libro, La biblioteca escolar, un recurso imprescindible(1999), editado por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, fruto de la innovación en centros durante una década, fue distribuido a todos los centros públicos de enseñanza obligatoria de la comunidad andaluza. Entre su producción bibliográfica destacan: Utilidad de la biblioteca escolar: un recurso al servicio del proyecto educativo (Trea, Oviedo, 2010). Contribución de la biblioteca escolar al fomento de la lectura (Junta de Andalucía, Sevilla, 2012). Bibliotecas escolares con futuro (Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Madrid, 2015)

Otros títulos relacionados


La editorial
 
Comunicación
 
Redes sociales
Distribución
 
Envío de originales
 
Tienda
Nuestros sellos editoriales

La tienda de libros
Parque Logístico de Córdoba
Ctra. Palma del Río, km 4
C/8, Nave L2, módulos 6-7, buzón 3
14005 - Córdoba
(+34) 957 467 081
FAX: (+34) 957 227 819