Portada del libro La dictadura de la apatía
AÑADIR A LA CESTA CON UN 5% DE DESCUENTO
POR 16,15 euros 17,00


PVP: 17,00 €
ISBN: 978-84-19979-33-9
Páginas: 152
Tamaño: 14,50 x 22 cm
Encuadernación: rústica con solapas
Publicación: 05/07/2024

Colección: Reflejos de Actualidad
Temáticas:

IBIC: JFFX; JFM
THEMA: JPZ; JBCC8

La dictadura de la apatía

La progresiva e imparable domesticación de Occidente
 

Esta batalla tiene consecuencias reales; cada uno de nosotros tiene un papel que jugar en la lucha por el futuro.

"La dictadura de la apatía" ofrece al lector una descripción concisa y accesible de las batallas culturales que los ciudadanos enfrentan diariamente, ya sea de manera consciente o inconsciente. En pocas páginas y con un lenguaje claro y preciso, se exploran las estrategias empleadas por los centros de poder para estructurar políticas y dirigir a la sociedad hacia objetivos que a menudo no reflejan las verdaderas necesidades de los ciudadanos.
Pablo Cambronero, desde su experiencia en la política, aborda los grandes desafíos de la actual guerra cultural, como el cambio climático, el lenguaje inclusivo, la creación y consolidación de narrativas engañosas, y otros temas que el lector identificará claramente.
La obra se presenta desde una perspectiva combativa, ofreciendo al lector la oportunidad de posicionarse en cualquiera de los bandos. Según el autor, no se puede ignorar la guerra sociocultural que se libra en las calles, las escuelas y los parlamentos.

«Recuerden siempre algo importante: si no saben en qué posición se encuentran en esta guerra cultural o desconocen que esta guerra está en marcha y en plena intensidad, es porque están del lado del enemigo. Piénsenlo bien…» Pablo Cambronero Piqueras

Pablo Cambronero Piqueras
Pablo Emérito Cambronero Piqueras (Villagarcía del Llano, Cuenca, 1979), se licenció en 1997 en Derecho, en la Universidad de Castilla la Mancha, y cursó un Máster de Práctica Jurídica en la misma Facultad, donde se orientó laboral y formativamente para el ejercicio profesional de la abogacía. Tras un año de trabajo en un despacho jurídico especializado en derecho financiero y bancario, opositó en 2005 y logró acceder al entonces Cuerpo Nacional de Policía. Durante su destino en el Juzgado de Guardia de Valencia, tuvo una relación muy estrecha con el poder judicial y comenzó su etapa en la seguridad pública. Posteriormente, fue destinado a Sevilla, y dedicó su servicio policial al más complejo de la Policía Nacional: los "zetas" o radiopatrullas. También ha ejercido en Cartagena y Madrid, donde comenzó a escribir “cartas al director” en muchos medios, al principio bajo seudónimo. En 2018 fue candidato de Ciudadanos en las Elecciones al Parlamento Andaluz durante seis meses, en los que ejerció como Presidente de una Comisión Legislativa. Convocadas las Elecciones Generales, fue candidato por Sevilla, siendo elegido e incorporándose en la legislatura en la que Ciudadanos obtuvo 57 escaños. En la actualidad está reincorporado a la Policía Nacional, donde presta servicio como responsable jurídico en la Confederación Española de Policía. Es autor de un ensayo político llamado “Una hormiga contra el Sistema” (Mascarón de Proa, 2024), y ha divulgado centenares de artículos de opinión y periodísticos sobre la situación política actual.

Del mismo autor

Otros títulos relacionados


La editorial
 
Comunicación
 
Redes sociales
Distribución
 
Envío de originales
 
Tienda
Nuestros sellos editoriales

Parque Logístico de Córdoba
Ctra. Palma del Río, km 4
C/8, Nave L2, módulos 6-7, buzón 3
14005 - Córdoba
(+34) 957 467 081
FAX: (+34) 957 227 819