Paco Cepero
Repasando mi vida
El retrato íntimo de un hombre que nunca perdió su esencia y que, con cada toque de guitarra, nos recuerda por qué el flamenco es emoción, pasión y legado cultural.
Paco Cepero: repasando mi vida es mucho más que la biografía de un guitarrista legendario. Es el retrato de una época, el eco de los tablaos de Madrid, los días en Jerez y las noches de inspiración donde nacieron algunas de las composiciones más emblemáticas del flamenco.
A lo largo de estas páginas, Paco Cepero revive sus primeros pasos, sus aprendizajes junto a grandes figuras, las anécdotas en los tablaos y su evolución como compositor y acompañante de los más grandes cantaores. Francisco Cuaresma capta con maestría la esencia de un hombre que ha hecho historia en el flamenco, conservando siempre su autenticidad y su toque único.
Esta obra es un tributo a la dedicación, el talento y la pasión de un artista que ha sabido mantenerse en la cima durante décadas sin renunciar a su esencia. Un libro indispensable para los amantes del flamenco, la música y la cultura de Andalucía.
Paco Cepero
Francisco López-Cepero García, conocido como Paco Cepero, nació el 6 de marzo de 1942 en el barrio de San Miguel de Jerez de la Frontera. Considerado una leyenda viva del flamenco, su carrera comenzó en 1958 con su primera actuación en el Gran Teatro Falla de Cádiz y se consolidó en 1963 al trabajar en el tablao "Los Canasteros" de Manolo Caracol en Madrid. Su guitarra ha acompañado a figuras icónicas como Camarón de la Isla, El Lebrijano, y La Perla de Cádiz, entre otros. También ha sido un prolífico compositor, con más de 800 canciones, incluidas marchas procesionales y éxitos como Él, que representó a España en Eurovisión 1982. Ha trabajado con artistas de renombre como Rocío Jurado, Julio Iglesias y Chiquetete. A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos reconocimientos, entre ellos la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, la Medalla de Andalucía y el título de Hijo Predilecto de Jerez. Paco Cepero es un referente indiscutible del flamenco, cuyo legado sigue enriqueciendo la música española.
Francisco Cuaresma Borrero
Francisco Cuaresma (Villanueva de las Cruces, Huelva, 1964) es un escritor y médico rural español cuya obra refleja la vida y el paisaje de la comarca de El Andévalo, donde ejerce desde 1994 y reside actualmente en la localidad minera de Tharsis. Compagina su labor médica con la escritura, habiendo publicado varios libros de poesía, dos novelas y un ensayo dedicado al guitarrista flamenco onubense Niño Miguel. Su obra literaria se caracteriza por una sensibilidad lírica que conecta la vida rural, la memoria y los sentimientos humanos. Cuaresma ha sabido plasmar en sus escritos el alma del sur, explorando tanto la belleza de lo cotidiano como los conflictos internos de sus personajes. Con su ensayo sobre Niño Miguel, rinde homenaje a la figura trágica de este virtuoso del flamenco, destacando su legado artístico y personal. Francisco Cuaresma se ha consolidado como una voz relevante en el panorama literario andaluz, combinando su experiencia vital con una narrativa profundamente auténtica.