Portada del libro El Corpus de Sevilla
AÑADIR A LA CESTA CON UN 5% DE DESCUENTO
POR 20,85 euros 21,95


PVP: 21,95 €
ISBN: 978-84-17797-57-7
Páginas: 192
Tamaño: 15 x 24 cm
Encuadernación: rústica con solapas
Publicación: 28/06/2019
Edición ilustrada

Colección: Arte y patrimonio
Temáticas:
arte y patrimonio
IBIC: WQ; HB; HR

Ficha de datos
Archivo de portada

Tiene versión electrónica

DOSIER DE PRENSA:
- ABC de Sevilla
- ABC de Sevilla

El Corpus de Sevilla

 

La historia de una fiesta que se vive en la calle uniendo fervor y alegría como sólo en Sevilla sabe hacerse.

El origen de la festividad del Corpus se encuentra en la respuesta que la iglesia dio a los herejes que ponían en duda la presencia de Cristo en los Santos Sacramentos. En la ciudad de Sevilla comienza a celebrarse desde el año 1400 aproximadamente, cuando la procesión tenía como elemento central y único al Cuerpo de Cristo, que era portado en un arca sobre andas. Desde entonces hasta el siglo XXI se realiza su recorrido desde la Santa Iglesia Catedral por el centro de la ciudad y volviendo de nuevo a la Seo sevillana, la mañana de jueves que según dice la tradición reluce más que el sol.

Tiene en sus manos el libro donde conocerá la historia de la fiesta dentro de la iglesia y la ciudad: la procesión, con sus vísperas, sus pasos, sus imágenes, sus costumbres, los Seises, los exornos florales, los adornos de la ciudad, los altares. Y además conocerá también las hermandades sacramentales, las procesiones eucarísticas menores (conocidas popularmente como Corpus de barrios) y las procesiones de Corpus en los conventos de clausura sevillanos (donde las hermanas celebran el domingo de Corpus procesiones por los patios y claustros que durante todo el año permanecen casi cerrados para el mundanal ruido).

Antonio Sánchez Carrasco
Antonio Sánchez Carrasco nació en Sevilla en 1972. Licenciado en Ciencias de la Educación (Pedagogía) y fotógrafo profesional, ha desarrollado su carrera vinculando dos de sus grandes pasiones: la imagen y la cultura andaluza. Como fotógrafo, ha trabajado en medios de comunicación de prestigio como La Razón, El Mundo y Diario de Sevilla, además de colaborar estrechamente con numerosas hermandades sevillanas, capturando la esencia de su vida y tradiciones. Su talento ha sido reconocido en varias ocasiones, incluyendo un tercer premio en el Concurso de Fotografía de la Hermandad del Rocío de Huelva. Asimismo, ha participado en destacados proyectos editoriales como Iglesias de Sevilla, Conventos de Sevilla y Gran Poder y Macarena, entre otros dedicados a la riqueza patrimonial y cultural de Andalucía. Con la editorial Almuzara, Antonio ha publicado una serie de obras que reflejan su amor por las tradiciones y fiestas de su tierra: El Rocío (2018), La Feria de Abril (2019), El Corpus de Sevilla (2020), La Hermandad del Cerro (2020), Las Glorias de Sevilla (2021) y Vírgenes desconocidas de Sevilla (2022). Esta trayectoria, marcada por su compromiso con la difusión del patrimonio sevillano y andaluz, se complementa con su dedicación a plasmar en imágenes y palabras la vida que late en los rincones más auténticos de su ciudad natal.

Del mismo autor

Otros títulos relacionados


La editorial
 
Comunicación
 
Redes sociales
Distribución
 
Derechos
 
Envío de originales
 
Tienda
Nuestros sellos editoriales

Editorial Almuzara
Parque Logístico de Córdoba
Ctra. Palma del Río, km 4
C/8, Nave L2, módulos 6-7, buzón 3
14005 - Córdoba
(+34) 957 467 081
FAX: (+34) 957 227 819