Portada del libro El poder de la música
AÑADIR A LA CESTA CON UN 5% DE DESCUENTO
POR 18,95 euros 19,95


PVP: 19,95 €
ISBN: 978-84-10356-79-5
Páginas: 224
Tamaño: 15 x 24 cm
Encuadernación: rústica con solapas
Publicación: 11/04/2025

Colección: Sinatra (Música)
Temáticas:
música clásica música true fiction
IBIC: AV
THEMA: AV; FXB
BISAC: MUS000000

El poder de la música

Los sonidos de una vida
 

Las vivencia musicales que nos moldean evocadas por nuestro más prestigioso crítico

Para el personaje central de esta novela, la música fue, primero, un misterio indescifrable; luego, una pasión; y, finalmente, una razón de ser. Pedro González Mira lo sitúa en un pequeño pueblo valenciano, donde crece escuchando las campanas de la iglesia, los sonidos de la radio familiar y la banda municipal ensayando en insólitos y polvorientos rincones.
Gloria Lasso, Los Cinco Latinos, las madrugadas de Radio Luxemburgo, el piano almibarado y decadente de Eddy Duchin, bañado en sesiones de cine al aire libre, o las canciones de Led Zeppelin lo conducen a una lenta metamorfosis que lo llevará hasta Bach, Mozart o Beethoven.
Formado lejos de las academias y con la intuición musical como bandera, descubre que posee el don de la curiosidad permanente y la necesidad de expresarse a través de las emociones, desentrañando obsesivamente los secretos que esconden los sonidos hasta convertirse en crítico musical.
Tras el éxito de Eso no estaba en mi libro de historia de la música y Los músicos de Hitler, el autor se pregunta qué nos enseñan los sonidos que nos rodean. Con la mirada afilada del escrutador y la emoción intacta de quien sigue sorprendiéndose ante una melodía inesperada, traza un relato fascinante que no solo nos sumerge en su propia historia, sino que también nos ayuda a comprender la nuestra.
«Una moderna y reflexiva Bildungsroman en la que la crítica musical actúa a la vez como brújula, faro y túnel sin salida. Su protagonista, Gastón, se embarca en un tránsito, a veces doloroso, de la vida a la música y de la música a la vida». Luis Gago, crítico musical de El País.

Pedro González Mira
Pedro González Mira ha sido profesor de matemáticas durante diecisiete años y crítico musical durante veinticinco. Desde su puesto de redactor jefe de la revista musical Ritmo, ha publicado cientos de críticas de conciertos y discos, además de múltiples ensayos y varias decenas de trabajos sobre intérpretes famosos. Ha colaborado con RNE, en Radio Clásica, donde ha biografiado a grandes intérpretes como Claudio Arrau, Leonard Bernstein, Vladimir Ashkenazy, Arturo Benedetti Michelangeli o Jacqueline du Pré. Dirigió la sección de música clásica de la Guía del Ocio durante una década, para pasar luego a desempeñar la misma labor en el suplemento de El País, «On Madrid», desde su número cero hasta su desaparición. Recibió el Premio Nacional de Crítica Discográfica en 1984 y es autor, en Almuzara y Berenice, de los títulos Jesús Villa-Rojo, a través de sus discos y de los aclamados Eso no estaba en mi libro de historia de la música, Eso no estaba en mi libro de historia de la ópera, Historia de la gran música para piano, Los músicos de Stalin y Los músicos de Hitler

Del mismo autor

Otros títulos relacionados


La editorial
 
Comunicación
 
Redes sociales
Distribución
 
Derechos
 
Envío de originales
 
Tienda
Nuestros sellos editoriales

Editorial Berenice
Parque Logístico de Córdoba
Ctra. Palma del Río, km 4
C/8, Nave L2, módulos 6-7, buzón 3
14005 - Córdoba
(+34) 957 467 081
FAX: (+34) 957 227 819