Portada del libro El miedo al mañana
AÑADIR A LA CESTA CON UN 5% DE DESCUENTO
POR 18,05 euros 19,00


PVP: 19,00 €
ISBN: 978-84-10356-01-6
Páginas: 256
Tamaño: 15 x 23 cm
Encuadernación: rústica con solapas
Publicación: 07/06/2024
Edición ilustrada

Colección: Contemporáneos
Temáticas:
novela integridad
IBIC: FW
THEMA: FXM

El miedo al mañana

 

La deslumbrante novela inédita de quien fuera Premio Nacional de Literatura en 1965. «Mi amigo Iribarren escribe muy bien. Sus libros estimulan a la lectura. ¡Vivan los escritores de las provincias modestas!». Miguel Delibes «La sagacidad de Iribarren al dibujar sus personajes es admirable». Gregorio Marañón

La novela inédita de quien fuera discípulo de Jacinto Benavente, amigo de los hermanos Álvarez Quintero, Antonio Machado, Miguel Delibes, Gonzalo Torrente Ballester, Pedro Laín Entralgo, Eugenio d’Ors, Dionisio Ridruejo y Luis Rosales.

Valentín, de 55 años, rentista y solitario, se ha arruinado jugando en Bolsa desde su Pamplona natal, en plena década de los sesenta. Sin haber trabajado nunca, su vida de soltero acomodado está a punto de desmoronarse en ocho meses, según sus precisos cálculos. Con una existencia estéril y marcada por el fracaso, rememora con dolor su relación fallida tanto con Mercedes como con otras muchas mujeres, a las que siempre trató de forma cruel. Ante la falta de futuro, Valentín se debatirá entre planes desesperados: ¿Huir? ¿Suicidarse? ¿Trabajar, incluso? Son opciones que un perfecto egoísta, incapaz de amar, está dispuesto a considerar para no perder los privilegios de una vida en peligro de extinción.
Mientras tanto, Felipa, su patrona y discreta admiradora, observa en silencio su profunda decadencia. En una ciudad oscura y opresiva, Valentín se enfrentará en soledad a una condena implacable que le irá cercando y oprimiendo cada día un poco más.

«Iribarren ha escrito obras maestras en su género». Jacinto Benavente
«No pretendía ser un erudito, era simplemente lo que era: un escritor brillante. Un narrador de cuerpo entero». Rafael García Serrano

Manuel Iribarren
Manuel Iribarren (1902-1973) pertenece a la llamada «Generación del 36», la de todos esos escritores a los que asaltó la guerra cuando su carrera literaria estaba en ciernes. Cuando Iribarren publicó en la mítica colección Austral, Jacinto Benavente y Gregorio Marañón hablaron de «obra maestra en su género». Este escritor navarro llegó a Madrid con la República y se ganó el respeto de las primeras espadas de entonces. Publicó con las editoriales más importantes y estrenó, como dramaturgo, en el Teatro Español. Discípulo del propio Benavente y de Pío Baroja, participó en sus tertulias y allí compartía los libros que publicaba. Más tarde, consolidado como novelista, afianzó su amistad con ellos, pero también con otros como Miguel Delibes, que, como él, encontró en el campo la inspiración para construir sus personajes. Versátil, autodidacta, obtuvo importantes galardones de poesía, novela y relato corto, siendo el más importante el Nacional de Literatura, en 1965. Las mejores novelas de Iribarren son aquellas que llegaron antes de la guerra y cuando agonizaba el franquismo: la mencionada “Retorno” (1932), “Las paredes ven” (1970) y este “El miedo al mañana” que ahora se publica.

Otros títulos relacionados


La editorial
 
Comunicación
 
Redes sociales
Distribución
 
Envío de originales
 
Tienda
Nuestros sellos editoriales

Editorial Berenice
Parque Logístico de Córdoba
Ctra. Palma del Río, km 4
C/8, Nave L2, módulos 6-7, buzón 3
14005 - Córdoba
(+34) 957 467 081
FAX: (+34) 957 227 819