Portada del libro Yo soy esa
AÑADIR A LA CESTA CON UN 5% DE DESCUENTO
POR 15,15 euros 15,95


PVP: 15,95 €
ISBN: 978-84-10288-04-1
Páginas: 106
Tamaño: 14 x 21,50 cm
Encuadernación: rústica con solapas
Publicación: 07/06/2024

Colección: Culpables
Temáticas:
queer performance lgbt copla contracultura
IBIC: JFSJ5; JFSK2
THEMA: ATXB; DNBF
BISAC: SOC064020; PER024000

Yo soy esa

La performance travesti como evento cinematográfico
 

El inminente e hipotético asesinato de Isabel Pantoja por parte de una travesti conforma el punto de partida de este estudio, un nuevo enfoque que pretende explorar los regímenes visuales que comparten la imagen cinematográfica y las apariciones travestis. Esta obra se ha alzado con el II Premio de Teorías Queer y Crip "Sonia Rescalvo Zafra" por plantear una brillante reflexión sobre la compleja y multidimensional identidad travesti, a través de episodios autobiográficos, entrevistas y análisis de diversas figuras de la escena drag, como por ejemplo Coral Show, que no es simplemente una imitadora de Isabel Pantoja, sino una artista que utiliza el drag para explorar su propia identidad y desafiar las normas sociales. A partir de la filosofía, la mitología grecolatina, sus películas favoritas y algunas conversaciones con amigas y grandes iconos del drag como Marina, Belial, Satín Greco y Jota Carajota, el autor pretende juguetear con el público, la Costa del Sol, los micrófonos y las peinetas para convencerte de que la performance travesti no es otra cosa que una proyección cinematográfica. Pero "Yo soy esa" es también un texto divertido, desenfadado y elocuente que analiza las claves sociales y estéticas inherentes al concepto de espectáculo, centrándose en el valor de la identidad, la representación como apropiación de la identidad, la manipulación artística de la imagen y el poder de la autoafirmación.

Pedro Ramos Romero
Pedro Ramos (Valdelamusa, 2002) nació y creció bajo una dictadura visual, en sus primeros años, sobrios y aislados, la observación y la conversación interior se volvieron las bases de sus posteriores intereses literarios y teóricos. Cursar el Grado de Cine y Cultura en la Universidad de Córdoba le permitió explotar sus intereses en la hermenéutica y la filosofía del cine, estudios que compaginó con otros orientados a la antropología audiovisual y con sus primeros pasos en el mundo de la performance y el drag. Si bien sigue interesado en el transformismo, ahora lo hace desde una perspectiva literaria y visual, travistiéndose como público y como escritor. Colabora como crítico de cine en Nueva Tribuna. Ha escrito desde que tiene uso de razón y, aunque esta es su primera obra publicada, guarda bajo llave algunos otros trabajos más experimentales que espera poder liberar “cuando sea su momento”. El presente ensayo es una adaptación de su Trabajo de Fin de Grado, tutorizado por la profesora de Estética y Filosofía del Arte María del Carmen Molina Barea.

PR�XIMOS EVENTOS
- Presentación en Librería Mary Read el 03 de julio de 2024

Otros títulos relacionados


La editorial
 
Comunicación
 
Redes sociales
Distribución
 
Envío de originales
 
Tienda
Nuestros sellos editoriales

Cántico
Parque Logístico de Córdoba
Ctra. Palma del Río, km 4
C/8, Nave L2, módulos 6-7, buzón 3
14005 - Córdoba
(+34) 957 467 081
FAX: (+34) 957 227 819