Portada del libro Manual de piano paso a paso


PVP: 265,00 $
ISBN: 978-60-76969-27-4
Páginas: 92
Tamaño: 15 x 23 cm
Encuadernación: rústica con solapas
Publicación: 10/06/2024
Edición ilustrada

Colección: Manuales
Temáticas:
música manual piano aprendizaje pedagogía educación
IBIC: JNU; YQB; AVS
THEMA: AVS; AVRG1
BISAC: MUS022000; MUS023030

Manual de piano paso a paso

Metodología, teoría, técnica y melodías para aprender a tocar el piano con facilidad y sin salir de casa
 

«(...) Al ver cómo se colocan las notas en el teclado se puede comprender mejor la estructura musical. Se debe habilitar la coordinación mano-ojo, que ayuda a mejorar los movimientos necesarios para tocar el piano. Ver las teclas mientras se tocan mejora la precisión y la fluidez en la ejecución. (...) Llegar a tener un dominio del piano es un proceso al que hay que dedicarle tiempo y amor, y en el que la destreza llega gracias a la capacidad de cada cual en perseverar en la práctica. (...) El horizonte de un mundo mejor también depende de que seamos capaces de seguir creando música (...)».
Basado en el uso de caminos didácticos y vivenciales tanto en grupo como de manera individual, el Método María Espinosa de aprendizaje de piano hace hincapié en el desarrollo cognitivo de la atención, la memoria y la concentración a fin de lograr una experiencia plena del pulso, el metro, el ritmo, las notas musicales y la entonación, estimulando la lateralidad, ya que influye en las conductas neuromotrices, la postura, el equilibrio y la fuerza.
Eso tiene el Manual de piano paso a paso, basado en el Método María Espinosa, que comienza con este primer volumen, que sin ir a la escuela ni estudiar solfeo terminará uno tocando con propiedad y brillantez un instrumento tan noble y bello como el piano.
«El piano es un instrumento hermoso y exigente. Se necesita coordinar las dos manos de forma armónica para hacerlo hablar. En un recital de María Espinosa vi ejecutar con destreza a alumnos que empezaron desde cero y en pocos meses están tocando canciones populares y piezas clásicas. Enseñar desde cero es un don que pocas personas tienen». Rudyck Vidal, músico, compositor y arreglista.
«El cantautor cubano Silvio Rodríguez soñaba con tener un taller para reparar alas de colibrí. María Espinosa Pino sueña con que de su escuela de música, hoy habitada por niños y adolescentes, salgan músicos que en el futuro posean o arañen la celebridad». Eduardo R. Huchim, El Heraldo de México.

María Espinosa
MARÍA ESPINOSA PINO (Ciudad de México, 1963) se presenta de este modo a sí misma: «Empecé a estudiar piano a los 7 años con el método “Enseñando a tocar a los deditos”, de John Thompson. Tardé un año escolar completo en terminar, pues las clases eran de 2 horas solo un día a la semana y éramos 12 niños, así que, teníamos que estudiar en casa la lección para ejecutarla bien en los escasos minutos que nos pasaban al piano, porque si no, volvían a encargarnos la misma tarea. Después, estudié piano, solfeo, apreciación musical y conjuntos corales en la Escuela Superior de Música de México. Educadora de profesión; llevo muchos años dedicada a enseñar música a niños y adultos principiantes en diversas etapas en que he vivido en Cuba, España y México, desarrollando con el tiempo un método de enseñanza que, en 1992, puse por primera vez en libro, y que es el germen de mi Método María Espinosa que ahora comienza a publicar, en versión definitiva, Almuzara México. Organizo desde siempre dos recitales al año en los lugares en que he residido y en los que presento los resultados de mi labor docente. En la actualidad, resido y trabajo en Cuernavaca, México, enseñando piano, solfeo y apreciacion musical a niños y adolescentes de entre 4 y 16 años».

La editorial
 
Comunicación
 
Redes sociales
Distribución
 
Envío de originales
 
Tienda
Nuestros sellos editoriales

AlmuzaraMéxico