24/03/2025 por Antonio Cuesta López y Raúl López López
Un árbol centenario es un edificio vivo que respira, se comunica, distribuye recursos y gestiona residuos con una eficiencia que haría palidecer a nuestros más sofisticados sistemas urbanos.
Tras ocho años de arduo trabajo y búsqueda, Jové ha logrado desempolvar la historia de un espía made in Spain que fue capaz de poner en jaque al MI5 británico durante la mayor de las contiendas bélicas.
El próximo año, 2026, se cumplirá el noveno centenario del nacimiento de Averroes (1126-1198), probablemente el filósofo hispano más influyente de todos los tiempos.
El pintor chileno afincado en España ha ganado el III Premio Almuzara de Pintura con la obra “Velázquez@El Prado”, un homenaje a la pinacoteca nacional y a uno de sus pintores más emblemáticos
El Palacio de Minería,fue diseñado por el artista valenciano Miguel Tolsá y edificado a finales del siglo XVIII. A partir de 1979, después de una ardua remodelación del edificio, se convirtió en la sede permanente de esta feria la cual llega a su edición 46 este 2025.
En un mundo cada vez más globalizado, donde un café sabe igual en Madrid, Milán o Manhattan y donde cualquier rincón parece estar a un clic de distancia, resulta curioso observar cómo crece, casi con terquedad, la búsqueda de nuestras raíces
Las recientes y trágicas inundaciones en Valencia nos han recordado, una vez más, que habitamos en un planeta vivo en constante transformación. Mientr...
2024, en el que hemos celebrado nuestro vigésimo aniversario, ha finalizado, con sus pompas y sus obras. Ya es historia y debemos contarla, tal y como ha sido para nosotros.
Mucho se habla del audiolibro, sobre todo en los últimos dos o tres años. ¿Por qué? Pues es simple; estamos viviendo una época de auge en el consumo de contenidos en audio.
Cuando Manuel Pimentel, padre e impulsor de Almuzara, nos comunicó que tenía intención de contratar un nuevo libro sobre tauromaquia, confieso que lo ...
Visitamos la gran Peña de Alájar, o Peña de Arias Montano, uno de los nodos andaluces de obligada visita. Viajamos desde Aracena, con parada en Linare...
Todo libro entraña esencia de viaje. Viaje por las geografías y por los tiempos, en periplo de años o de siglos, de mano en mano o de biblioteca a bib...
Hace veinte años nacía, en Córdoba, Editorial Almuzara. El azar hizo que firmáramos las escrituras públicas ante el notario el 23 de abril, día del libro, quizás un vaticinio.
«Una biblioteca implica un acto de fe». Cicerón logró concentrar en una sola frase una de las aspiraciones intelectuales más nobles de la naturaleza humana.
Ante la avalancha de ideologías varias y el crecimiento de la IA, la Escuela no debe estar gastando sus energías principalmente en las metodologías activas de aprendizaje y la digitalización
Si vamos a sacar diez títulos nuevos cada hora, mientras decidimos dónde colocarlos, por lo menos, saquémoslos bien. Definitivamente, no se trata únicamente de un puñado de páginas rellenas de tinta.
Involución es una distopía que transcurre en la ciudad de Madrid en 2310. Una novela para los amantes de las aventuras y la acción, con altas dosis de intriga y un worldbuilding muy trabajado.
La capacidad de innovación permanente, unida a la indispensable ayuda de la tecnología, no conforman un módulo de trabajo incompatible con las habilidades editoriales más tradicionales sino todo lo contrario.
Hoy, parece que el buen pensar es un reto quijotesco, parece que el ejercicio del pensamiento es un arte de valor incalculable porque requiere tal cantidad de horas que uno siente verdadero vértigo.
La universidad española tiene el reto pendiente de devolver a la sociedad la riqueza del conocimiento generada en su seno. Y para ello la conexión entre la academia y la empresa es imprescindible.
En una época de superficialidad y generalidades, una lista de libros mayúsculos, una «guía de viaje por el mundo filosófico», puede resultar un buen ejercicio contra el olvido, que más que nunca, se extiende sobre el pensamiento.
En esta traducción han participado prestigiosos especialistas en sinología, física cuántica y psicología dando como resultado la traducción más exhaustiva, completa y profunda del I Ching
La ciencia ha avanzado mediante la observación, los experimentos, sus resultados, las conclusiones y, ante todo, por la comunicación de todo el proces...
Es la persa una literatura universal, por la cantidad de pueblos que estuvieron implicados en su creación, y clásica, por su más de un milenio de antigüedad
Ana Frank escribió «las personas libres jamás podrán concebir lo que los libros significan para quienes vivimos encerrados». Por desgracia, en muchas ...
2022 ya es historia, toca realizar un breve balance de lo que ha sido el año para AlmuzaraLibros, un ejercicio de consolidación tras el fuerte impulso que experimentamos en 2021. Año intenso, en el que, además, hemos tenido algunas novedades significativas.
A propósito del método de investigación interdisciplinar de Blas Infante para su obra Orígenes de lo Flamenco y secreto del cante jondo, recopilado por Manuel Barrios.
«¿Piensas tú que no soy muerto / por no ser todas de muerte / mis heridas?». Conmovido queda uno al leer los versos del poeta prerrenacentista Jorge M...
Una de las mejores actividades a las que se puede inscribir a un hijo, que se puede desarrollar como docente en un aula o participar como estudiante es justamente el debate académico y de competición.
Con educación sensible se reivindica la Educación tal cual; en mayúscula y sin adjetivos, entendida como ayuda al desarrollo de la originalidad exclusiva de cada persona que se autorrealiza en coexistencia con su origen, las demás personas y el cosmos.
Los más recientes estudios, datos, análisis y evidencias nos muestran que existe un cambio de ciclo, en cuanto a nuestros hábitos lectores, entre antes y después de la pandemia
La idea de poner en marcha esta colección surgió a raíz de un programa radiofónico que planteaba al oyente una breve biografía de algunos grandes asesinos en serie
He perseguido las huellas de lo que vengo en llamar Mujeres Sublimes, desde las primeras manifestaciones votivas de la gran Diosa Madre hasta sus brillos estelares en alguna serie televisiva de éxito, pues no hay barreras temporales ni estéticas para el arcano del poderío femenino.
El sufrimiento humano toma su mayor sentido en las páginas de un buen libro, donde el médico ha sabido volcar todo lo que le ha transmitido la persona y, por tanto, es capaz de llegar a su plenitud.
Un escritor tiene la atrevida capacidad de burlar a la muerte otorgando vida a historias que permanecerán inalterables en el tiempo. Pero ese prodigioso poder no nace y camina solitario desde las manos creadoras de un autor.
La belleza única y el nítido recuerdo que evocan las páginas de El collar de la paloma hace que este sea un libro «vivo» en el sentido más amplio de la palabra.
Tras la aparición de La España vacía, el libro best seller de Sergio del Molino, y el triunfo anterior del de Jesús Carrasco, comenzaron a editarse más novelas y más ensayos relacionados con el campo y el mundo rural.
¿Te han enseñado a aprender? Hoy, que todos estamos inmersos en desarrollar la competencia de «aprender a aprender», yo me lo sigo cuestionando. ¿Me enseñaron a aprender?, ¿a utilizar mi mente de forma inteligente?
Durante los dos últimos siglos la Literatura ha tratado todos los temas que interesan, preocupan, afectan e ilusionan a la Humanidad. Y la Exploración Espacial no iba a ser menos.
La narrativa empresarial no sólo deberá tener sabiduría lingüística, sino también inteligencia cultural, para conocer los factores culturales y sociales en la que se inserta y a la que va dirigida.
Después de años viendo las historias a través de los ojos del lector, pero también encontrándome en los zapatos del escritor, quería trenzar ambos mundos.
Las palabras son un arma de munición simbólica de sorprendente poder. Pueden crear y destruir, enamorar o repeler, ensalzar o denigrar. Poseen una extraña fuerza inmanente que las dota de un enorme poder transformador.