Portada del libro La guerra es una estafa


SELLO: El Desvelo
PVP: 9,95 €
ISBN: 978-84-12259-75-9
Páginas: 96
Tamaño: 12 x 16,50 cm
Encuadernación: rústica
Edición ilustrada

Colección: Altoparlante
Temáticas:
historia guerra américa militar política biografía
IBIC: HBJ
THEMA: NHB
BISAC: HIS037010

La guerra es una estafa

 

En 1935, el militar más condecorado de la Historia de Estados Unidos, escribió el libro La guerra es una estafa, en el que denunció que los banqueros, especuladores, fabricantes de munición, de uniformes, etc., apoyados por un gobierno sometido a su vez a la voluntad del capitalismo, provocan las guerras para su propio beneficio cargando la cuenta en los soldados.

Después de retirarse del Cuerpo de Marines, en 1935, el general Smedley Butller, el militar más condecorado de la Historia de Estados Unidos, escribió el discurso War is a racket (La guerra es una estafa) en el que denuncia el uso de las fuerzas armadas de los Estados Unidos para el beneficio de Wall Street. Este libro detalla cómo Estados Unidos intervino militarmente en Latinoamérica, Europa y China en beneficio de las grandes compañías estadounidenses, pasando el costo de la guerra finalmente a los ciudadanos estadounidenses. "He servido durante 30 años y cuatro meses en las unidades más combativas de las Fuerzas Armadas estadounidenses: en la Infantería de Marina. Tengo el sentimiento de haber actuado durante todo ese tiempo de bandido altamente calificado al servicio de las grandes empresas de Wall Steet y sus banqueros. En una palabra, he sido un pandillero al servicio del capitalismo. De tal manera, en 1914 afirmé la seguridad de los intereses petroleros en México. Contribuí a transformar a Cuba en un país donde la gente del National City Bank podía burlar tranquilamente los beneficios. Participé en la "limpieza" de Nicaragua de 1902 a 1912, por cuenta de la firma bancaria internacional Brown Brothers Harriman. En 1916, por cuenta de los grandes azucareros norteamericanos, aporté a la República Dominicana la "civilización". En 1923 "enderecé" los asuntos en Honduras en interés de las compañías fruteras norteamericanas . En 1927, en China, afiancé los intereses de la Standard oil. (..)".

Smedley Butler
El general Smedley Darlington Butler (1881-1940) fue el más joven capitán y el militar más condecorado en la historia de los Estados Unidos. Destacado oficial del Cuerpo de Marines se retiró con el grado de mayor y fue uno de los dos únicos miembros de esta unidad en recibir por su heroísmo en combate dos medallas de Honor del Congreso, la más alta condecoración del país. Butler fue, asimismo, el oficial militar norteamericano más activo en la política expansionista de Estados Unidos. Participó en muchas acciones en Cuba, en la guerra hispano-americana, en la guerra filipino-estadounidense, en China contra el levantamiento de los bóxers, en las guerras bananeras de Centroamérica, Honduras y Nicaragua, en la toma de Veracruz, en México, donde obtuvo su primera Medalla de Honor en el contexto de la Revolución mexicana, en la ocupación de Haití, donde obtuvo la segunda Medalla de Honor, en la Primera Guerra Mundial y, finalmente, en China. Hasta su muerte en 1940, fue el oficial más popular entre las tropas.

Otros títulos relacionados


La editorial
 
Comunicación
 
Redes sociales
Distribución
 
Derechos
 
Envío de originales
 
Tienda
Nuestros sellos editoriales

La tienda de libros
Parque Logístico de Córdoba
Ctra. Palma del Río, km 4
C/8, Nave L2, módulos 6-7, buzón 3
14005 - Córdoba
(+34) 957 467 081
FAX: (+34) 957 227 819