Portada del libro Hongos
AÑADIR A LA CESTA CON UN 5% DE DESCUENTO
POR 25,60 euros 26,95


PVP: 26,95 €
ISBN: 979-13-87556-22-8
Páginas: 336
Tamaño: 15 x 23 cm
Encuadernación: rústica con solapas
Publicación: 21/03/2025

Colección: Divulgación científica
Temáticas:
micología divulgación científica ciencia
IBIC: PSQ;PS;PDZ
THEMA: PSQ; PS;PDZ

Hongos

Descubriendo su papel en la naturaleza, la tecnología y la cultura
 

Desde tiempos inmemoriales (unos 700 millones de años), los hongos han habitado la Tierra, testigos silentes de ecosistemas que se transforman y civilizaciones que emergen y desaparecen. Invisibles bajo la tierra o desplegándose en formas extraordinarias, son los hilos ocultos que tejen la complejidad de la vida.

Esta obra, del destacado biólogo Eduardo Bazo, desentraña su papel fundamental como descomponedores esenciales, constructores de bosques y arquitectos microscópicos del equilibrio ecológico. Pero su historia va mucho más allá de la naturaleza: desde plagas devastadoras que moldearon imperios hasta descubrimientos científicos que salvaron millones de vidas, los hongos han influido en el devenir de la humanidad de formas insospechadas.
A través de episodios sorprendentes, este libro nos sumerge en una realidad donde los hongos pueden ser tanto aliados como enemigos. Nos adentraremos en historias de terror biológico, pandemias fúngicas y hongos capaces de acabar con cultivos y fortunas. Exploraremos cómo ciertos microorganismos han inspirado la ciencia ficción, videojuegos o hasta exitosas series de televisión como «The Last of Us», hasta experimentos en la NASA. También descubriremos el impacto de los hongos en la alimentación, la medicina y hasta en la industria de la moda.
Un viaje fascinante que nos invita a replantearnos lo que creíamos saber sobre estos organismos y su influencia en nuestro pasado, presente y futuro. ¿Podrán los hongos salvar el mundo o destruirlo?

Eduardo Bazo Coronilla
Licenciado en Biología por la Universidad de Sevilla. Desde que finalizó su etapa académica ha venido realizando diferentes labores en materia de gestión ambiental, paisajismo y difusión de la botánica y la etnobotánica para diferentes administraciones públicas. Asimismo, es colaborador recurrente del Centro de Investigación y Desarrollo de Recursos Científicos BioScripts. Su primera obra publicada es Con mucho gusto (Cálamo, 2021) y con menos frecuencia de la que le gustaría publica textos divulgativos en las webs de Hidden Nature o Hablando de Ciencia, asociación de la que también es socio.

Del mismo autor

Otros títulos relacionados


La editorial
 
Envío de originales
 
Tienda
Nuestros sellos editoriales