Portada del libro Historia de la Segunda República española
AÑADIR A LA CESTA CON UN 5% DE DESCUENTO
POR 26,55 euros 27,95


PVP: 27,95 €
ISBN: 978-84-18709-54-8
Páginas: 608
Tamaño: 15 x 24 cm
Encuadernación: rústica con solapas
Publicación: 07/05/2021
Edición ilustrada

Historia de la Segunda República española

 

La Segunda República supone uno de los pilares de la España actual. Claves para comprender un régimen al que sobró radicalismo y faltó pragmatismo.

¿Fue la Segunda República española una eclosión de libertad y cultura frustrada por la violencia de las clases reaccionarias que se negaban a perder sus privilegios?, ¿o el radicalismo de republicanos y socialistas impidió su triunfo? ¿Se trató de una democracia poco democrática?

El fracaso de la Dictadura de Primo de Rivera supuso el hundimiento de la monarquía de Alfonso XIII. Tras la victoria de los candidatos monárquicos en las elecciones municipales, del 12 de abril de 1931, se proclama la Segunda República entre el entusiasmo popular. Es indispensable profundizar en aquel periodo histórico con la objetividad de la historiografía profesional, pues es fácil perderse en detalles, anécdotas y centrarse solo en dos personalidades clave, Niceto Alcalá-Zamora y Manuel Azaña. Para un veraz conocimiento de este quinquenio es preciso ajustarse más al dato y al documento que a la elucubración teórica.

Luis Palacios Bañuelos analiza en este libro la educación, los logros culturales, la economía, la situación social, el deterioro de la política y el contexto internacional desfavorable como la crisis de 1929, el auge del fascismo o del comunismo... Con el Frente Popular, la violencia, el ambiente prerrevolucionario y el miedo se instalan en España y explican que se llegara a la Guerra Civil en 1936. Historia de la Segunda República española es un libro de alta divulgación que trata de la experiencia colectiva de los españoles bajo su primer intento de democracia, empresa que fracasó pero que involucró a toda la nación, a todos los grupos políticos y a todas sus regiones.

«Este libro no es una historia truncada o distorsionada por énfasis parciales o partidistas, sino que ofrece una historia total de una época crítica.» Stanley G. Payne.

Luis Palacios Bañuelos
Luis Palacios Bañuelos es catedrático de Historia Contemporánea, historiador y académico correspondiente de la Real Academia de la Historia, de la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba, y de la Real Academia de Buenas Letras de Sevilla. El tema de la Segunda República española ha dado vida a sus libros: Elecciones en Burgos, 1931-1936. El Partido Nacionalista Español (Universidad Complutense, 1981), Segunda República. Volumen XVIII de los treinta que integran la Historia de España del Club Internacional del Libro de la que es director y coordinador (2007) y ¿Por qué llega la Segunda República y hacia dónde va? (Dilex, 2016). Como investigador, sus temas de atención prioritaria -traducidos en libros- son: La Historia de España (Reflexiones sobre la España de fin de siglo, 2001; España. Del liberalismo a la democracia, 2004; Franco-Mao, 1973, 2013; Las bases de la España actual, 5 V., 2017; Historia del franquismo, Almuzara, 2020, también las Humanidades (Donde habita el olvido. Las Humanidades hoy, 2013; Don Ramón Carande, un personaje raro, 2006; Vicente Palacio Atard, maestro de historiadores -coautor-, 2012) y por último, la Institución Libre de Enseñanza (José Castillejo, última etapa de la Institución Libre de Enseñanza, Narcea, 1979 ; El Instituto-Escuelas. Historia de una renovación educativa, Ministerio de Educación y Ciencia, 1988; La España soñada, BAM, 2019). Es director de La Albolafia. Revista de Humanidades y Cultura, edición digital.

Del mismo autor

Otros títulos relacionados


La editorial
 
Comunicación
 
Redes sociales
Distribución
 
Envío de originales
 
Tienda
Nuestros sellos editoriales

Editorial Almuzara
Parque Logístico de Córdoba
Ctra. Palma del Río, km 4
C/8, Nave L2, módulos 6-7, buzón 3
14005 - Córdoba
(+34) 957 467 081
FAX: (+34) 957 227 819