Portada del libro El almirante
AÑADIR A LA CESTA CON UN 5% DE DESCUENTO
POR 9,45 euros 9,95


PVP: 9,95 €
ISBN: 978-84-16622-51-1
Páginas: 368
Tamaño: 12,50 x 19 cm
Encuadernación: rústica
Publicación: 14/06/2019
Edición ilustrada

Colección: Narrativa (Bolsillo)
Temáticas:
novela histórica españa
IBIC: FH

El almirante

La odisea de Blas de Lezo, el marino español nunca derrotado
 

El mayor estratega naval universal de todos los tiempos

Blas de Lezo, el almirante, cojo, manco y tuerto que logró una victoria determinante sobre los ingleses en Cartagena de Indias, alcanzó las cimas del escalafón de la Armada a una edad tan temprana que puede que no hayan existido casos semejantes en la dilatada historia de la institución naval. Lezo se vio obligado a ejercer el mando de buques y agrupaciones navales en los escenarios bélicos más difíciles de imaginar y en circunstancias, casi siempre combates al cañón, que no permitían dudar ni hacer concesiones que pudieran ser aprovechadas por esos zorros de los mares que han sido siempre los marinos ingleses. Más allá de su larga lista de virtudes como hombre y como marino, y también con sus imperfecciones, que las tuvo como cualquier ser humano, la figura de Blas de Lezo se identifica con la de un líder militar extraordinariamente heroico y con la de un entrañable ser humano que a los españoles no debería movernos a otro sentimiento que el de un enorme y sanísimo orgullo. Las heridas y mutilaciones recibidas por nuestro personaje en la batalla naval de Vélez-Málaga, en la defensa del castillo de Santa Catalina, en Tolón, y durante el asalto a Barcelona en 1714, a consecuencia de las cuales quedó cojo, tuerto y manco, son completamente veraces. Con cada parte de su cuerpo que se fue dejando en los combates en los que participó, ganó un pequeño trozo de gloria para España. Gracias a la defensa de Blas de Lezo en Cartagena de Indias, quinientos millones de centro y suramericanos hablan hoy la lengua española en lugar de la inglesa.

Luis Mollá Ayuso
Luís Mollá, natural de Tarifa (Cádiz), es Capitán de Navío de la Armada, piloto naval y diplomado de Estado Mayor. En 2004 obtuvo el premio Nostromo de narrativa marítima con la novela El veneno del escorpión, galardón que obtuvo por segunda vez en 2008 con La Séptima Ola. En 2005 ganó el premio Almirante Oquendo por su obra Morir y vivir en la mar. En 2007 la Armada le concedió el premio Virgen del Carmen de novela por La tumba de Tautira. En 2010 obtuvo el premio “Relatos del Mar” por Sudario de hielo y en 2012 quedó finalista del mismo concurso con La tumba 116. En 2017 volvió a ganar el Almirante Oquendo con La leyenda del paso del Noroeste, y ese mismo año obtuvo el premio literario que anualmente convoca el Ejército del Aire con Alas de Ángeles. También en 2017 publicó con Almuzara La flota de las especias y en 2018, El Almirante, una biografía novelada de Blas de Lezo. En 2019, siempre ya con Almuzara, publicó Eso no estaba en mi libro de Historia de la Navegación y en 2020 el Señor de los Mares, biografía novelada de Álvaro de Bazán. En 2021 publica La batalla de las especias, la segunda parte de La flota de las especias. Es asiduo conferenciante de temas relacionados con el mar y asiduo colaborador con numerosos artículos periodísticos en distintos medios de prensa y programas de radio y televisión.

Del mismo autor

Otros títulos relacionados


La editorial
 
Comunicación
 
Redes sociales
Distribución
 
Envío de originales
 
Tienda
Nuestros sellos editoriales

Editorial Almuzara
Parque Logístico de Córdoba
Ctra. Palma del Río, km 4
C/8, Nave L2, módulos 6-7, buzón 3
14005 - Córdoba
(+34) 957 467 081
FAX: (+34) 957 227 819