Portada del libro La flota de las especias


PVP: 5,95 €
ISBN: 978-84-16776-98-6
Páginas: 352
Tamaño: 15 x 24 cm
Encuadernación: rústica con solapas
Publicación: 28/04/2017
Edición ilustrada

Colección: Novela Histórica
Temáticas:
aventura
IBIC: FH

La flota de las especias

Magallanes y Elcano. La Epopeya de la primera vuelta al mundo
 

Una historia de valor y obstinación en la que un grupo de hombres se enfrentaron en todos los mares del mundo a los peores elementos y calamidades, para dar cumplimiento a una epopeya que señala uno de los hitos principales en la historia de la humanidad. El autor propone la siguiente redacción: Una historia de valor y obstinación en la que un grupo de valientes se enfrentarán en los océanos más tenebrosos y hostiles a los peores elementos y calamidades, hasta completar una de las hazañas más importantes de la historia de la humanidad.

El seis de septiembre de 1522 una nao desvencijada y medio hundida arribaba al puerto de Sanlúcar de Barrameda con 18 espectros famélicos a bordo. Pocos acertaron a comprender que aquel buque era la “Victoria”, una de las cinco embarcaciones que habían zarpado de aquel mismo muelle cerca de tres años antes y menos aún que los miserables que componían su tripulación acababan de dar la primera vuelta al mundo, certificando de una manera práctica la redondez de la tierra.
Tras desembarcar entre patéticas demostraciones de emoción, los marinos besaron el suelo de la tierra que los había visto partir tres años antes y se abrazaron jubilosos entre ellos; atrás quedaban tres años de sufrimientos, hambre, escorbuto, enfrentamientos con todo tipo de salvajes y 16 prisioneros de los portugueses, que a todo trance habían intentado evitar el buen fin de su periplo.
Una historia de valor y obstinación en la que un grupo de hombres se enfrentaron en todos los mares del mundo a los peores elementos y calamidades, para dar cumplimiento a una epopeya que señala uno de los hitos principales en la historia de la humanidad.

Luis Mollá Ayuso
Luís Mollá, natural de Tarifa (Cádiz), es Capitán de Navío de la Armada, piloto naval y diplomado de Estado Mayor. En 2004 obtuvo el premio Nostromo de narrativa marítima con la novela El veneno del escorpión, galardón que obtuvo por segunda vez en 2008 con La Séptima Ola. En 2005 ganó el premio Almirante Oquendo por su obra Morir y vivir en la mar. En 2007 la Armada le concedió el premio Virgen del Carmen de novela por La tumba de Tautira. En 2010 obtuvo el premio “Relatos del Mar” por Sudario de hielo y en 2012 quedó finalista del mismo concurso con La tumba 116. En 2017 volvió a ganar el Almirante Oquendo con La leyenda del paso del Noroeste, y ese mismo año obtuvo el premio literario que anualmente convoca el Ejército del Aire con Alas de Ángeles. También en 2017 publicó con Almuzara La flota de las especias y en 2018, El Almirante, una biografía novelada de Blas de Lezo. En 2019, siempre ya con Almuzara, publicó Eso no estaba en mi libro de Historia de la Navegación y en 2020 el Señor de los Mares, biografía novelada de Álvaro de Bazán. En 2021 publica La batalla de las especias, la segunda parte de La flota de las especias. Es asiduo conferenciante de temas relacionados con el mar y asiduo colaborador con numerosos artículos periodísticos en distintos medios de prensa y programas de radio y televisión.

Del mismo autor

Otros títulos relacionados


La editorial
 
Comunicación
 
Redes sociales
Distribución
 
Envío de originales
 
Tienda
Nuestros sellos editoriales

Editorial Almuzara
Parque Logístico de Córdoba
Ctra. Palma del Río, km 4
C/8, Nave L2, módulos 6-7, buzón 3
14005 - Córdoba
(+34) 957 467 081
FAX: (+34) 957 227 819